Cargando, por favor espere...
En un predio ubicado en el kilómetro 20 de la carretera 26, en la costa de Hermosillo, Sonora, el colectivo de madres “Buscadoras por la Paz” reportó el hallazgo de al menos 11 fosas clandestinas con restos humanos.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima que señalaba la posibilidad de cuerpos enterrados en un predio desolado, alejado de la zona urbana.
Al respecto, la presidenta del colectivo, Cecilia Delgado, señaló que podrían existir más de 20 fosas con cuerpos en avanzado estado de descomposición; sin embargo, consideró que “podrían aparecer más”.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora informó que están analizando los restos humanos encontrados y esperan los dictámenes periciales para determinar la cantidad exacta de víctimas.
La zona fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.
La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.
México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.