Cargando, por favor espere...

Madres buscadoras hallan 11 fosas clandestinas en Hermosillo, Sonora
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
Cargando...

En un predio ubicado en el kilómetro 20 de la carretera 26, en la costa de Hermosillo, Sonora, el colectivo de madres “Buscadoras por la Paz” reportó el hallazgo de al menos 11 fosas clandestinas con restos humanos.

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima que señalaba la posibilidad de cuerpos enterrados en un predio desolado, alejado de la zona urbana.

Al respecto, la presidenta del colectivo, Cecilia Delgado, señaló que podrían existir más de 20 fosas con cuerpos en avanzado estado de descomposición; sin embargo, consideró que “podrían aparecer más”.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora informó que están analizando los restos humanos encontrados y esperan los dictámenes periciales para determinar la cantidad exacta de víctimas.

La zona fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El estudio incluyó diversos pesticidas.

El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".