Cargando, por favor espere...
En un predio ubicado en el kilómetro 20 de la carretera 26, en la costa de Hermosillo, Sonora, el colectivo de madres “Buscadoras por la Paz” reportó el hallazgo de al menos 11 fosas clandestinas con restos humanos.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima que señalaba la posibilidad de cuerpos enterrados en un predio desolado, alejado de la zona urbana.
Al respecto, la presidenta del colectivo, Cecilia Delgado, señaló que podrían existir más de 20 fosas con cuerpos en avanzado estado de descomposición; sin embargo, consideró que “podrían aparecer más”.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora informó que están analizando los restos humanos encontrados y esperan los dictámenes periciales para determinar la cantidad exacta de víctimas.
La zona fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.