Cargando, por favor espere...
El cambio climático ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria en el sur de México y otros países de Centroamérica, según el informe "Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024", elaborado por diversas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas, los cuales afectan los sistemas de producción y suministro de alimentos.
Además, destaca que 14 países de América Latina y el Caribe presentan algún criterio de vulnerabilidad climática. Esto significa que más del 60 por ciento de su población trabaja en actividades agrícolas, los cultivos locales son sensibles a cambios en la temperatura y las precipitaciones, o experimentan un aumento significativo del hambre durante periodos de sequía intensa.
En este contexto, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subraya que el Corredor Seco de Centroamérica, que abarca partes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, es especialmente vulnerable frente a desastres climáticos, como la recurrencia de eventos extremos, y a carencias socioeconómicas e institucionales.
El informe añade que esta región es la segunda más expuesta a fenómenos climáticos extremos a nivel mundial, sólo después de Asia, ya que estos episodios meteorológicos, exacerbados por el cambio climático, reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro, aumentan los costos de los alimentos y afectan los sistemas alimentarios.
Finalmente, destacó que este impacto afecta directamente a quienes dependen de la agricultura y los recursos naturales para subsistir, lo que agrava las desigualdades existentes.
Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.
Asegura el empresario fundador de SpaceX y Tesla que el presidente Trump habría perdido sin su ayuda en las elecciones.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York
La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.
El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.