Cargando, por favor espere...
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, decretó este martes conflicto armado interno, por lo que las Fuerzas Armadas de ese país iniciaron operaciones militares para neutralizar a varios grupos del crimen transnacional identificados como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
¿Qué implica esta declaratoria de guerra interna? Fuerzas armadas y policías del Ecuador tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza, al medio Canal 6Tv, quien también mencionó que “la situación en Ecuador sigue siendo tensa y convulsionada… de incertidumbre”,
De acuerdo con información, se han identificado a 21 grupos criminales: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.
La medida se implementó luego del secuestro de unos 76 trabajadores, entre ellos, periodistas, técnicos y camarógrafos de la televisora TC, en la Universidad Nacional de Guayaquil y el Hospital de Guayaquil, donde ingresaron hombres armados y encapuchados; y por los saqueos en centros comerciales de la ciudad.
La Policía de Ecuador informó que sus unidades han logrado la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito; no obstante, el caos sigue en la ciudad.
La declaratoria de conflicto armado interno se suma al decreto de Estado de Excepción que el presidente Noboa emitió este lunes tras los disturbios en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones, además de la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, quien purgaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
El Estado de Excepción estará vigente por 60 días y es el primero que decreta el presidente Noboa desde que asumió el cargo en noviembre pasado. La disposición restringe la libre movilidad, con un toque de queda de 23:00 a 05:00 horas en todo el país; de reunión, de inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera