Cargando, por favor espere...

Situación en Ecuador sigue tensa y convulsionada
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Cargando...

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, decretó este martes conflicto armado interno, por lo que las Fuerzas Armadas de ese país iniciaron operaciones militares para neutralizar a varios grupos del crimen transnacional identificados como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.

¿Qué implica esta declaratoria de guerra interna? Fuerzas armadas y policías del Ecuador tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza, al medio Canal 6Tv, quien también mencionó que “la situación en Ecuador sigue siendo tensa y convulsionada… de incertidumbre”, 

De acuerdo con información, se han identificado a 21 grupos criminales: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.

La medida se implementó luego del secuestro de unos 76 trabajadores, entre ellos, periodistas, técnicos y camarógrafos de la televisora TC, en la Universidad Nacional de Guayaquil y el Hospital de Guayaquil, donde ingresaron hombres armados y encapuchados; y por los saqueos en centros comerciales de la ciudad.

La Policía de Ecuador informó que sus unidades han logrado la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito; no obstante, el caos sigue en la ciudad.

La declaratoria de conflicto armado interno se suma al decreto de Estado de Excepción que el presidente Noboa emitió este lunes tras los disturbios en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones, además de la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, quien purgaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

El Estado de Excepción estará vigente por 60 días y es el primero que decreta el presidente Noboa desde que asumió el cargo en noviembre pasado. La disposición restringe la libre movilidad, con un toque de queda de 23:00 a 05:00 horas en todo el país; de reunión, de inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

México ocupa el segundo lugar en ciberataques en América Latina.

“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue obstinado en desaparecer los siete organismos autónomos.

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.