Cargando, por favor espere...

Internacional
Situación en Ecuador sigue tensa y convulsionada
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, decretó este martes conflicto armado interno, por lo que las Fuerzas Armadas de ese país iniciaron operaciones militares para neutralizar a varios grupos del crimen transnacional identificados como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.

¿Qué implica esta declaratoria de guerra interna? Fuerzas armadas y policías del Ecuador tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza, al medio Canal 6Tv, quien también mencionó que “la situación en Ecuador sigue siendo tensa y convulsionada… de incertidumbre”, 

De acuerdo con información, se han identificado a 21 grupos criminales: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.

La medida se implementó luego del secuestro de unos 76 trabajadores, entre ellos, periodistas, técnicos y camarógrafos de la televisora TC, en la Universidad Nacional de Guayaquil y el Hospital de Guayaquil, donde ingresaron hombres armados y encapuchados; y por los saqueos en centros comerciales de la ciudad.

La Policía de Ecuador informó que sus unidades han logrado la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito; no obstante, el caos sigue en la ciudad.

La declaratoria de conflicto armado interno se suma al decreto de Estado de Excepción que el presidente Noboa emitió este lunes tras los disturbios en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones, además de la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, quien purgaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

El Estado de Excepción estará vigente por 60 días y es el primero que decreta el presidente Noboa desde que asumió el cargo en noviembre pasado. La disposición restringe la libre movilidad, con un toque de queda de 23:00 a 05:00 horas en todo el país; de reunión, de inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ESTUCHINO.jpg

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Chocan Rusia y Estados Unidos por caso de confiscación de activos rusos

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

Casa Blanca reporta la detención de 538 migrantes indocumentados

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Lanza Israel ataque aéreo contra Beirut, capital de Líbano

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

JORGE.jpg

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

1corea1.jpg

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Relacionan a empresa europea de misiles en muerte de niños en Gaza

El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.

Un Camino de Civilización para el Mundo en la Nueva Era (II)

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

La mitad del mundo tendrá alergias para 2050: OMS

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

HAITI.png

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Algunas cosas sobre el posmodernismo y América Latina

En sus reflexiones sobre la posmodernidad, Friedric Jameson propone una afirmación provocadora pero rabiosamente pertinente sobre nuestro presente histórico: “vivimos en una época en las que las cosas no están demasiado claras”.

Casi 7 millones de personas han muerto por Covid 19

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

América Latina es la región más desigual del mundo

La Cepal reportó que aún hay regiones de AL donde la pobreza supera el 60 por ciento de la población.

Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

Ya son más de 200 periodistas que han muerto en Gaza

147 países reconocen el Estado de Palestina.