Cargando, por favor espere...

CDMX
Víctimas de L12 denuncian que expediente está congelado en FGJCDMX
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.


Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Además, reiteraron su reconocimiento a la valentía de los diputados locales en la Ciudad de México que votaron en contra de la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal en un periodo extraordinario, luego de que la discusión del dictamen había quedado pendiente el 13 de diciembre.

El dictamen pretendía ratificarla en un procedimiento que se comenzó a realizar desde febrero de 2023 con una reforma a la Ley Orgánica (luego llamada "Ley Godoy") para desahogar con mayor fluidez el proceso.

Ayer, casi un año después y en medio de señalamientos de represión a opositores e irregularidades en el proceso, la votación de Godoy se llevó al Pleno donde su ratificación fue rechazada.

Por otro lado, el diputado del PAN, Raúl Guerrero, informó que en el extranjero hay un número importante de capitalinos que tienen expedientes rezagados en la Fiscalía, ya sea por algún tipo de delito que hayan sufrido sus familiares en la Ciudad de México y al presentar la denuncia, nunca hubo avance.

“Los chilangos en el extranjero deben viajar a la Cuidad para conocer expedientes y eso representa gastos, porque nunca ha existido una atención directa para quienes radicamos en otro país”, denunció.

“Muchas veces los capitalinos deben litigar sus casos en Cortes internacionales, como sucedió con las víctimas de la Línea 12, en donde sigue impune esta tragedia y el expediente esta “congelado” por MORENA que influye en la fiscalía capitalina”, añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.