La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
Además, reiteraron su reconocimiento a la valentía de los diputados locales en la Ciudad de México que votaron en contra de la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal en un periodo extraordinario, luego de que la discusión del dictamen había quedado pendiente el 13 de diciembre.
El dictamen pretendía ratificarla en un procedimiento que se comenzó a realizar desde febrero de 2023 con una reforma a la Ley Orgánica (luego llamada "Ley Godoy") para desahogar con mayor fluidez el proceso.
Ayer, casi un año después y en medio de señalamientos de represión a opositores e irregularidades en el proceso, la votación de Godoy se llevó al Pleno donde su ratificación fue rechazada.
Por otro lado, el diputado del PAN, Raúl Guerrero, informó que en el extranjero hay un número importante de capitalinos que tienen expedientes rezagados en la Fiscalía, ya sea por algún tipo de delito que hayan sufrido sus familiares en la Ciudad de México y al presentar la denuncia, nunca hubo avance.
“Los chilangos en el extranjero deben viajar a la Cuidad para conocer expedientes y eso representa gastos, porque nunca ha existido una atención directa para quienes radicamos en otro país”, denunció.
“Muchas veces los capitalinos deben litigar sus casos en Cortes internacionales, como sucedió con las víctimas de la Línea 12, en donde sigue impune esta tragedia y el expediente esta “congelado” por MORENA que influye en la fiscalía capitalina”, añadió.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera