La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
Además, reiteraron su reconocimiento a la valentía de los diputados locales en la Ciudad de México que votaron en contra de la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal en un periodo extraordinario, luego de que la discusión del dictamen había quedado pendiente el 13 de diciembre.
El dictamen pretendía ratificarla en un procedimiento que se comenzó a realizar desde febrero de 2023 con una reforma a la Ley Orgánica (luego llamada "Ley Godoy") para desahogar con mayor fluidez el proceso.
Ayer, casi un año después y en medio de señalamientos de represión a opositores e irregularidades en el proceso, la votación de Godoy se llevó al Pleno donde su ratificación fue rechazada.
Por otro lado, el diputado del PAN, Raúl Guerrero, informó que en el extranjero hay un número importante de capitalinos que tienen expedientes rezagados en la Fiscalía, ya sea por algún tipo de delito que hayan sufrido sus familiares en la Ciudad de México y al presentar la denuncia, nunca hubo avance.
“Los chilangos en el extranjero deben viajar a la Cuidad para conocer expedientes y eso representa gastos, porque nunca ha existido una atención directa para quienes radicamos en otro país”, denunció.
“Muchas veces los capitalinos deben litigar sus casos en Cortes internacionales, como sucedió con las víctimas de la Línea 12, en donde sigue impune esta tragedia y el expediente esta “congelado” por MORENA que influye en la fiscalía capitalina”, añadió.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera