Cargando, por favor espere...

Internacional
Javier Miley intenta derogar el derecho al aborto en Argentina
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.


“La Libertad Avanza (grupo político) propuso derogar el derecho al aborto como respuesta a la no aprobación de la reforma de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, mejor conocida como “Ómnibus”, con la cual el gobierno de Javier Milei intentaba enfrentar la crisis económica del país”, manifestó la investigadora del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional de México (UNAM), Anelí Villa.

Tras analizar el contexto político y social que se desarrolla en Argentina con el arribo en el poder de Javier Milei, la investigadora de la máxima casa de estudios señaló que la propuesta de ley para derogar el derecho al aborto en Argentina tiene pocas posibilidades de ser aprobada, pero “el sólo hecho de intentar quitarle el derecho a las mujeres de interrumpir sus embarazos es perjudicial para el presidente”.

Recordó que fue en el año 2015 cuando el movimiento feminista comenzó a impulsar la campaña a favor del derecho al aborto “y por ello difícilmente la echarán abajo”, consideró.

Cabe destacar que el grupo del presidente Javier Milei intenta derogar la ley 27.610, misma que regula la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas de gestación y sin exponer un motivo por parte de la solicitante. Fue en 2021 cuando la reforma se puso en marcha y, a partir del 31 de julio de 2022 se reportan en toda Argentina la interrupción voluntaria de 73 mil 487 embarazos; siendo en Buenos Aires donde se efectuaron el mayor número de abortos, libres y legales, con 33 mil 147, según la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva.

“La propuesta de reforma de La Libertad Avanza no le da oportunidad a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro”, concluyó la investigadora.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.