Cargando, por favor espere...

NASA aprueba lanzamiento de sonda espacial hacia la luna Europa
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
Cargando...

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) aprobó el lanzamiento de una sonda espacial hacia Europa, una de las lunas de Júpiter.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper. También se revisarán las partes electrónicas de la nave, ya que el objetivo de la misión es confirmar la existencia de un océano bajo la corteza congelada de la luna Europa, que podría tener condiciones para albergar vida.

Anunció que el despegue de la sonda está programado para el 10 de octubre, a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX.

Asimismo, la NASA informó que la Europa Clipper tardará seis años en llegar a Júpiter. Una vez en órbita, la sonda pasará cerca del planeta gaseoso cada tres semanas. Además, realizará sobrevuelos de Europa a distancias de cinco kilómetros, permitiendo a las cámaras y otros instrumentos elaborar mapas detallados de toda la luna.

La Europa Clipper es la sonda espacial más grande construida por la NASA para investigar otro planeta, con una longitud superior a los 30 metros con los paneles solares desplegados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.