Cargando, por favor espere...

Cancelan fiestas patrias en municipios de Nuevo León
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
Cargando...

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta de Nuevo León, por motivos de seguridad y económicos, respectivamente.

El Ayuntamiento de Galeana anunció la suspensión de los festejos patrios para prevenir riesgos o incidentes que puedan afectar a los asistentes. La decisión fue comunicada por el alcalde Alejo Pedroza, quien respondió a la necesidad de priorizar la seguridad de la población.

“Esta medida busca prevenir cualquier riesgo o incidente que pueda comprometer la integridad física o el bienestar de la población. Entendemos la importancia de esta fecha para la nación, pero la seguridad y protección de todos es nuestra prioridad”, explicó.

Habitantes de Galeana expresaron su descontento en respuesta a la suspensión, lamentando que la inseguridad afecte las celebraciones.

Por su parte, el Gobierno de Cadereyta, encabezado por el encargado del despacho del presidente municipal, Roberto Eliud Garza García, y el alcalde con licencia Cosme Julián Leal Cantú, decidió cancelar el Grito de Independencia por falta de recursos económicos. La medida también responde a un pronóstico de precipitaciones del 55 por ciento que podría poner en riesgo a los asistentes en la plaza municipal "Miguel Hidalgo".

El comunicado del gobierno de Cadereyta señaló: “En atención a salvaguardar recursos económicos durante la transición administrativa, se anuncia oficialmente la cancelación de las festividades por el 214 Aniversario del Grito de Independencia”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.