Cargando, por favor espere...

Nacional
Cancelan fiestas patrias en municipios de Nuevo León
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.


Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta de Nuevo León, por motivos de seguridad y económicos, respectivamente.

El Ayuntamiento de Galeana anunció la suspensión de los festejos patrios para prevenir riesgos o incidentes que puedan afectar a los asistentes. La decisión fue comunicada por el alcalde Alejo Pedroza, quien respondió a la necesidad de priorizar la seguridad de la población.

“Esta medida busca prevenir cualquier riesgo o incidente que pueda comprometer la integridad física o el bienestar de la población. Entendemos la importancia de esta fecha para la nación, pero la seguridad y protección de todos es nuestra prioridad”, explicó.

Habitantes de Galeana expresaron su descontento en respuesta a la suspensión, lamentando que la inseguridad afecte las celebraciones.

Por su parte, el Gobierno de Cadereyta, encabezado por el encargado del despacho del presidente municipal, Roberto Eliud Garza García, y el alcalde con licencia Cosme Julián Leal Cantú, decidió cancelar el Grito de Independencia por falta de recursos económicos. La medida también responde a un pronóstico de precipitaciones del 55 por ciento que podría poner en riesgo a los asistentes en la plaza municipal "Miguel Hidalgo".

El comunicado del gobierno de Cadereyta señaló: “En atención a salvaguardar recursos económicos durante la transición administrativa, se anuncia oficialmente la cancelación de las festividades por el 214 Aniversario del Grito de Independencia”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.