Cargando, por favor espere...

Nacional
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.


Foto: Internet

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que elementos policiacos detuvieron a José Luis A., propietario del crematorio “Plenitud”, y a uno de sus empleados, Facundo M., tras localizar 383 cuerpos ocultos y sin cremación en el establecimiento ubicado en Ciudad Juárez.

Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo; ambos enfrentan acusaciones por inhumación ilegal, exhumación y violación a las normas legales en el manejo de cadáveres. Además, la Fiscalía anticipó que solicitará una pena de hasta 17 años de cárcel.

Con respecto a los cuerpos, señaló que se registraron los cuerpos de dos menores de edad e igual número de recién nacidos; también hallaron 15 cadáveres que presentan posibles identificaciones y cuatro muestran señas particulares, como tatuajes o intervenciones dentales.

Según las autoridades, el crematorio operaba para al menos cinco funerarias. Algunos cuerpos habrían permanecido en el lugar por más de dos años, sin que se realizara el proceso correspondiente.

Por su parte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Fiscalía estatal iniciaron los trabajos de registro e identificación de los restos.



Notas relacionadas

El momento histórico en que los rarámuris dominaron el centro y suroeste de Chihuahua.

Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.

La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas