Cargando, por favor espere...

Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
Cargando...

Foto: Internet

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que elementos policiacos detuvieron a José Luis A., propietario del crematorio “Plenitud”, y a uno de sus empleados, Facundo M., tras localizar 383 cuerpos ocultos y sin cremación en el establecimiento ubicado en Ciudad Juárez.

Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo; ambos enfrentan acusaciones por inhumación ilegal, exhumación y violación a las normas legales en el manejo de cadáveres. Además, la Fiscalía anticipó que solicitará una pena de hasta 17 años de cárcel.

Con respecto a los cuerpos, señaló que se registraron los cuerpos de dos menores de edad e igual número de recién nacidos; también hallaron 15 cadáveres que presentan posibles identificaciones y cuatro muestran señas particulares, como tatuajes o intervenciones dentales.

Según las autoridades, el crematorio operaba para al menos cinco funerarias. Algunos cuerpos habrían permanecido en el lugar por más de dos años, sin que se realizara el proceso correspondiente.

Por su parte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Fiscalía estatal iniciaron los trabajos de registro e identificación de los restos.



Notas relacionadas

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.