Cargando, por favor espere...

Nacional
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.


Foto: Internet

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que elementos policiacos detuvieron a José Luis A., propietario del crematorio “Plenitud”, y a uno de sus empleados, Facundo M., tras localizar 383 cuerpos ocultos y sin cremación en el establecimiento ubicado en Ciudad Juárez.

Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo; ambos enfrentan acusaciones por inhumación ilegal, exhumación y violación a las normas legales en el manejo de cadáveres. Además, la Fiscalía anticipó que solicitará una pena de hasta 17 años de cárcel.

Con respecto a los cuerpos, señaló que se registraron los cuerpos de dos menores de edad e igual número de recién nacidos; también hallaron 15 cadáveres que presentan posibles identificaciones y cuatro muestran señas particulares, como tatuajes o intervenciones dentales.

Según las autoridades, el crematorio operaba para al menos cinco funerarias. Algunos cuerpos habrían permanecido en el lugar por más de dos años, sin que se realizara el proceso correspondiente.

Por su parte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Fiscalía estatal iniciaron los trabajos de registro e identificación de los restos.



Notas relacionadas

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.