Cargando, por favor espere...
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.
Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.
Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.
La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país
Aranceles elevan precios de alimentos y amenazan a pequeños agricultores
La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre
8vo Consejo Nacional morenista: ¿no son iguales?
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
Escrito por Victoria Cruz y Carolina Ruvalcaba