La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Mientras otras regiones del país enfrentan fuertes lluvias provocadas por el huracán “Flossie”, el sureste y noreste sufren los estragos de una ola de calor con temperaturas extremas que ya han provocado la muerte de 28 personas y generado 547 casos de golpe de calor, de acuerdo con el informe correspondiente a la semana epidemiológica 25, publicado por la Secretaría de Salud (Ssa).
El mismo reporte indica que las entidades con mayor número de defunciones son Veracruz, con seis casos; Sonora, con cinco; Chiapas y Tamaulipas, con cuatro cada uno y Tabasco, con tres.
Asimismo, la Ssa informó que, durante la temporada de altas temperaturas 2025, se han registrado 935 casos de afectaciones a la salud relacionadas con el calor. De estos, 547 corresponden a golpes de calor, 360 a cuadros de deshidratación y 28 a quemaduras.
El calor extremo ya se considera el riesgo natural más mortífero en el mundo. Así lo señala un informe de Swiss Re, una de las principales reaseguradoras globales, el cual advierte que las olas de calor superan en número de muertes a fenómenos como terremotos, inundaciones y huracanes.
El estudio estima que alrededor de medio millón de personas fallecen cada año a causa del calor extremo, fenómeno que se ha vuelto más frecuente, intenso y prolongado.
Además, destacó que, en 2024, se registraron los tres días más calurosos de la historia y más de seis mil millones de personas vivieron al menos un mes bajo temperaturas extremas.
Por último, el informe advirtió que estos eventos representan una amenaza creciente para la salud pública, al aumentar los casos de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.