Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Mientras otras regiones del país enfrentan fuertes lluvias provocadas por el huracán “Flossie”, el sureste y noreste sufren los estragos de una ola de calor con temperaturas extremas que ya han provocado la muerte de 28 personas y generado 547 casos de golpe de calor, de acuerdo con el informe correspondiente a la semana epidemiológica 25, publicado por la Secretaría de Salud (Ssa).
El mismo reporte indica que las entidades con mayor número de defunciones son Veracruz, con seis casos; Sonora, con cinco; Chiapas y Tamaulipas, con cuatro cada uno y Tabasco, con tres.
Asimismo, la Ssa informó que, durante la temporada de altas temperaturas 2025, se han registrado 935 casos de afectaciones a la salud relacionadas con el calor. De estos, 547 corresponden a golpes de calor, 360 a cuadros de deshidratación y 28 a quemaduras.
El calor extremo ya se considera el riesgo natural más mortífero en el mundo. Así lo señala un informe de Swiss Re, una de las principales reaseguradoras globales, el cual advierte que las olas de calor superan en número de muertes a fenómenos como terremotos, inundaciones y huracanes.
El estudio estima que alrededor de medio millón de personas fallecen cada año a causa del calor extremo, fenómeno que se ha vuelto más frecuente, intenso y prolongado.
Además, destacó que, en 2024, se registraron los tres días más calurosos de la historia y más de seis mil millones de personas vivieron al menos un mes bajo temperaturas extremas.
Por último, el informe advirtió que estos eventos representan una amenaza creciente para la salud pública, al aumentar los casos de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
En México uno de cada cuatro niños no cuenta con esquema completo de vacunación
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.