Cargando, por favor espere...

Nacional
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.


Foto: Internet

En este momento, las puertas del Palacio Municipal de Ixtapaluca, Estado de México, lucen repletas de desperdicios, esto debido a que recolectores de basura descargaron un camión frente a las instalaciones como parte de su propuesta contra la directora de Servicios Público, Nora Yáñez Chávez, a quien acusan de abuso de poder, hostigamiento y extorsión.

Asimismo, los manifestantes mantienen bloqueados por lo menos cinco puntos del municipio para exigir que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la funcionaria, quien, además favorece a grupos ligados al propio gobierno municipal.

Los manifestantes aseguraron que dicha conducta de la directora no sólo afecta a los trabajadores, sino también al funcionamiento del servicio, que ya se encuentra en “pésimas” condiciones por falta de recursos y mantenimiento a las unidades.

La indignación de los manifestantes crece también por el vínculo familiar entre la funcionaria Nora Yáñez con el exfuncionario Rodolfo Chávez Torres, detenido por presuntos nexos con el crimen organizado durante el Operativo Enjambre en 2024. También se presume que es pariente del propio alcalde Felipe Arvizu de la Luz.

Hasta ahora, ninguna autoridad ha salido a dialogar con ellos; el Presidente Municipal permanece ausente.

Ixtapaluca en crisis

El conflicto con los recolectores se suma a una lista de crisis en el municipio, el cual luce con calles destrozadas, luminarias inservibles, colonias enteras sin agua, avenidas inundadas y la creciente inseguridad, el repunte de delitos; así como la falta de respuesta efectiva por parte de los policías municipales, todo ello refleja el abandono institucional por parte del alcalde.

Uno de los escándalos más recientes que sacudieron a Ixtapaluca y que desató protestas ciudadanas que exigen justicia fue un video difundido en redes sociales que mostró a empleados municipales mutilando a un perro dentro de un supuesto refugio animal operado por el Ayuntamiento. Tras la presión social, la Fiscalía del Estado intervino y encontró un panorama “devastador”: animales en condiciones críticas, instalaciones insalubres y propaganda oficial colgando de las paredes. El hecho desató protestas ciudadanas y exigencias de justicia.

Ante este panorama, ciudadanos y colectivos consideran que Felipe Arvizu ha fallado en sus responsabilidades, por lo que exigen la revocación de su mandato. De acuerdo con el artículo 61 Bis de la Constitución local, el proceso es legalmente viable, basta con reunir cerca de 37 mil firmas para solicitarlo y que al menos el 47 por ciento del padrón participe en la consulta.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo

CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.

Invertir en mujeres, piedra angular para una sociedad inclusiva: UNAM

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa

En las cajas que entregaban a los ganadores, las autoridades sólo encontraron papel, cartón y plastilina.

ni.jpg

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

Gobierno estatal y municipal marginan colonias irregulares

El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.

SEP sin protocolo; revelan desfalco en programa La Escuela Es Nuestra

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

Autoridades de la 4T han sido rebasadas por delincuencia: Juan Manuel Fócil

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

aeropuerto.jpg

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica

“A modo”, Senado detiene reformas constitucionales

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

México tampoco tendrá gran desarrollo con Sheinbaum

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

Reportan presunto secuestro del presidente electo de Frontera Comalapa en Chiapas

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

Transportistas del Edomex anuncian megamarcha a la CDMX

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

univ.jpg

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Estado y violencia

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.