Cargando, por favor espere...

Muere Alejandro Hope, reconocido especialista en seguridad
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
Cargando...

Esta mañana falleció el experto analista en seguridad y exfuncionario federal, Alejandro Hope.

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

Horas antes se habían solicitado donadores de sangre para una intervención que se le haría en el Hospital Español de la CDMX.

Entre 2011 y 2014, Hope trabajó en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde fue director de proyectos de seguridad.

De 1998 a 2000, Alejandro Hope fungió como coordinador de asesores del senador Adolfo Aguilar Zinser y colaboró en el equipo de transición del entonces presidente electo Vicente Fox. 

Entre 1994 y 1996, ocupó diversos cargos de asesoría en el Banco Nacional de Obras (Banobras) y Servicios Públicos y en la Secretaría de Energía (Sever).

Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Pennsylvania, y tenía estudios de doctorado en la misma materia en la Universidad de Princeton. 

Fue colaborador en los diarios MilenioEl Economista , El Universal y la revista Nexos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.

Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.

La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.

Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.

Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.