Cargando, por favor espere...
La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a atletas y entrenadores de deportes acuáticos con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización, según fuentes cercanas a los hechos.
Tras haberse reunido con los deportistas la semana pasada, Guevara Espinoza les habría exigido no participar en las convocatorias de dicho Comité, organismo designado por la Federación Internacional de Natación (FINA) encargado de las disciplinas acuáticas en México, esto luego de haber desconocido hace un año al presidente de la Federación Mexicana de Natación Kiril Todorov, debido a “distintas irregularidades”.
En ese contexto, la titular del organismo les habría advertido que, en caso de asistir al llamado del Comité de Estabilización, los deportistas perderían sus becas deportivas, el pago de sus salarios y todo apoyo económico que reciben cuando tienen que viajar para las competencias.
Ana Gabriela Guevara busca que los atletas reconozcan al presidente Kiril Todorov, ya que desconoce al Comité de Estabilización de la FINA.
Las consecuencias de la postura de Ana Guevara hacia los deportistas alcanzarían mayor gravedad al arriesgar la participación de los atletas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que se llevará a cabo del 23 de junio al 8 de julio; y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (20 de octubre-5 de noviembre), que otorgan plazas a los Olímpicos de París 2024.
Hoy, el riesgo de que México se quede sin participantes en clavados, natación artística y natación en los Juegos Olímpicos de París es real.
Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción