Cargando, por favor espere...

Nacional
Amenazas de Conade arriesgaría participación de México en juegos olímpicos
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.


La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a atletas y entrenadores de deportes acuáticos con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización, según fuentes cercanas a los hechos.

Tras haberse reunido con los deportistas la semana pasada, Guevara Espinoza les habría exigido no participar en las convocatorias de dicho Comité, organismo designado por la Federación Internacional de Natación (FINA) encargado de las disciplinas acuáticas en México, esto luego de haber desconocido hace un año al presidente de la Federación Mexicana de Natación Kiril Todorov, debido a “distintas irregularidades”.

En ese contexto, la titular del organismo les habría advertido que, en caso de asistir al llamado del Comité de Estabilización, los deportistas perderían sus becas deportivas, el pago de sus salarios y todo apoyo económico que reciben cuando tienen que viajar para las competencias.

Ana Gabriela Guevara busca que los atletas reconozcan al presidente Kiril Todorov, ya que desconoce al Comité de Estabilización de la FINA.

Las consecuencias de la postura de Ana Guevara hacia los deportistas alcanzarían mayor gravedad al arriesgar la participación de los atletas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que se llevará a cabo del 23 de junio al 8 de julio; y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (20 de octubre-5 de noviembre), que otorgan plazas a los Olímpicos de París 2024.

Hoy, el riesgo de que México se quede sin participantes en clavados, natación artística y natación en los Juegos Olímpicos de París es real.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.