Cargando, por favor espere...

Amenazas de Conade arriesgaría participación de México en juegos olímpicos
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
Cargando...

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a atletas y entrenadores de deportes acuáticos con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización, según fuentes cercanas a los hechos.

Tras haberse reunido con los deportistas la semana pasada, Guevara Espinoza les habría exigido no participar en las convocatorias de dicho Comité, organismo designado por la Federación Internacional de Natación (FINA) encargado de las disciplinas acuáticas en México, esto luego de haber desconocido hace un año al presidente de la Federación Mexicana de Natación Kiril Todorov, debido a “distintas irregularidades”.

En ese contexto, la titular del organismo les habría advertido que, en caso de asistir al llamado del Comité de Estabilización, los deportistas perderían sus becas deportivas, el pago de sus salarios y todo apoyo económico que reciben cuando tienen que viajar para las competencias.

Ana Gabriela Guevara busca que los atletas reconozcan al presidente Kiril Todorov, ya que desconoce al Comité de Estabilización de la FINA.

Las consecuencias de la postura de Ana Guevara hacia los deportistas alcanzarían mayor gravedad al arriesgar la participación de los atletas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que se llevará a cabo del 23 de junio al 8 de julio; y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (20 de octubre-5 de noviembre), que otorgan plazas a los Olímpicos de París 2024.

Hoy, el riesgo de que México se quede sin participantes en clavados, natación artística y natación en los Juegos Olímpicos de París es real.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.

Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.