Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a renovar el acuerdo con los gasolineros para mantener el precio de la gasolina magna en 24 pesos por litro, esto como parte de su "Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México".
En conferencia matutina, Sheinbaum anunció que en este mes de agosto se reunirá nuevamente con los gasolineros para refrendar el acuerdo, que se puso en marcha desde febrero pasado, para no incrementar el precio de la gasolina regular.
Podría ser en dos semanas cuando se consolide el nuevo acuerdo, informó la mandataria. Éste sería similar al logrado con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que se aplica en la canasta básica, pero en este caso aplicado a los combustibles.
Hay que recordar que el pacto firmado en febrero, fue de carácter voluntario y no imponía obligaciones legales para los gasolineros. Para ello, Pemex ofreció precios al mayoreo en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR) para la gasolina regular.
El plan buscaba que existiera un diferencial razonable de hasta dos pesos entre el precio mayorista y el precio al público, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El pacto excluye a las estaciones ubicadas en zonas fronterizas, donde ya existe una estructura de precios distinta debido a estímulos fiscales específicos.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Netanyahu ordena ataques “contundentes” en Gaza
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
México sumó empleo en septiembre, pero también más informalidad
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.