Cargando, por favor espere...

Nacional
Mantener a 24 pesos el litro de gasolina promete Sheinbaum
La mandataria se comprometió a renovar el acuerdo con los gasolineros para mantener el precio de la gasolina magna.


Foto: Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a renovar el acuerdo con los gasolineros para mantener el precio de la gasolina magna en 24 pesos por litro, esto como parte de su "Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México".

En conferencia matutina, Sheinbaum anunció que en este mes de agosto se reunirá nuevamente con los gasolineros para refrendar el acuerdo, que se puso en marcha desde febrero pasado, para no incrementar el precio de la gasolina regular.

Podría ser en dos semanas cuando se consolide el nuevo acuerdo, informó la mandataria. Éste sería similar al logrado con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que se aplica en la canasta básica, pero en este caso aplicado a los combustibles.

Hay que recordar que el pacto firmado en febrero, fue de carácter voluntario y no imponía obligaciones legales para los gasolineros. Para ello, Pemex ofreció precios al mayoreo en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR) para la gasolina regular.

El plan buscaba que existiera un diferencial razonable de hasta dos pesos entre el precio mayorista y el precio al público, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El pacto excluye a las estaciones ubicadas en zonas fronterizas, donde ya existe una estructura de precios distinta debido a estímulos fiscales específicos.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.