Cargando, por favor espere...

Retira presidenta Sheinbaum iniciativa de reforma a ley del ISSSTE
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
Cargando...

La tarde de hoy 18 de marzo de 2025, se dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retiró la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE tras la controversia generada por las protestas de sindicatos del sector educativo.

Según la autoridad federal, la propuesta que fue enviada el pasado 7 de febrero buscaba mejorar los seguros de salud, retiro, cesantía e invalidez que ofrece el instituto, así como ofrecer opciones accesibles para la adquisición de vivienda; pero, fue retirada por la mandataria debido a que tanto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestaron su rechazo, argumentando que la reforma afectaba negativamente a sus intereses.

Por su parte, a través de su cuenta oficial de X, el jefe de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que la presidenta había retirado la iniciativa para facilitar acuerdos con el magisterio.

Además, Monreal destacó que, conforme al artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta tiene la facultad de retirar las iniciativas presentadas, añadió que procederán conforme a la ley en el proceso legislativo.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.

Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.