Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El Plan México enfrenta varias dificultades para su viabilidad, primero porque el proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio; además, la falta de claridad en el presupuesto y los riesgos de subestimación de costos, como sucedió con el Tren Maya, generan incertidumbre sobre la rentabilidad del plan; aseguran especialistas.
A estas dificultades sumaron el hecho de que aún no se han presentado estudios detallados sobre la demanda de cada ruta, lo que aumenta las dudas sobre su efectividad y éxito a largo plazo. Asimismo, destacaron la falta de ampliación de vialidades para el transporte de carga, necesarias para las exportaciones hacia Estados Unidos.
Gerardo Herrera, especialista en negocios de la Universidad Iberoamericana, resaltó que un proyecto de tal envergadura no podría completarse en el plazo de un sexenio, tal como sucedió con el Tren Maya, que enfrentó múltiples complicaciones durante su desarrollo y requirió más de seis años para su ejecución y su inversión estimada en 150 mil millones de pesos, terminó en 550 mil millones de pesos, lo que genera desconfianza sobre las estimaciones del actual plan ferroviario.
El presupuesto planteado para el Plan México es de 1.2 billones de pesos, pero aún se desconocen detalles sobre cómo se calculó esta cifra. Herrera indicó que la falta de claridad sobre los costos puede generar sobreprecios y subestimaciones, lo que podría aumentar considerablemente el gasto.
En cuanto a la rentabilidad del proyecto, los especialistas señalan que la falta de estudios sobre la demanda de pasajeros y el mercado hace difícil evaluar su éxito a largo plazo, finalmente, recordó que el Tren Maya no ha tenido la venta esperada y ha requerido grandes subsidios para su operación, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad financiera de otras rutas propuestas en el Plan México.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.