Cargando, por favor espere...

Migración está bajo el control de los cárteles, acusa EE.UU.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
Cargando...

La migración está bajo el control de los cárteles, afirmó Ian Martínez Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.).

Durante una rueda de prensa virtual, mencionó que el tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales, los cuales operan en los cruces fronterizos de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.

Además, el funcionario destacó la colaboración entre la unión americana y México para combatir este delito. En casi cuatro años de existencia de la JTFA, se realizaron 345 detenciones relacionadas con el tráfico humano y más de 300 condenas criminales, de las cuales muchas implican penas de hasta 30 años de prisión.

Finalmente, resaltó que el crimen organizado transnacional opera con un alto nivel de sofisticación y logística global, lo que lo convierte en un negocio más "rentable" para los criminales, ya que el costo de un ser humano no se compara con los gastos adicionales que implica la producción de drogas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

El flujo migratorio en Veracruz es enorme, tan sólo de enero a marzo detuvieron a seis mil personas. Pero también hay veracruzanos que por las precarias condiciones en que viven han pagado hasta 200 mil pesos a los "polleros".

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.