Cargando, por favor espere...

Internacional
Migración está bajo el control de los cárteles, acusa EE.UU.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.


La migración está bajo el control de los cárteles, afirmó Ian Martínez Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.).

Durante una rueda de prensa virtual, mencionó que el tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales, los cuales operan en los cruces fronterizos de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.

Además, el funcionario destacó la colaboración entre la unión americana y México para combatir este delito. En casi cuatro años de existencia de la JTFA, se realizaron 345 detenciones relacionadas con el tráfico humano y más de 300 condenas criminales, de las cuales muchas implican penas de hasta 30 años de prisión.

Finalmente, resaltó que el crimen organizado transnacional opera con un alto nivel de sofisticación y logística global, lo que lo convierte en un negocio más "rentable" para los criminales, ya que el costo de un ser humano no se compara con los gastos adicionales que implica la producción de drogas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

migrantes.JPG

La crisis migratoria que se vive en la frontera sur ha sacado a relucir ciertos fenómenos que siempre han estado ahí

Gabriel Boric recibe segunda propuesta de Constitución política

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.

FBI detiene a jueza por obstrucción en arresto de migrante

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

Mientras en México buscan cocodrilos, en Tailandia evacúan elefantes

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Suman más de 40 mil palestinos muertos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.

Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.

Hackers adolescentes amenazan a distintos países

Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.

Migración, la hipocresía de los ricos

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

NASA anuncia alineación planetaria

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

Pobreza y desigualdad aquejan a América Latina y el Caribe

Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.

Los intereses detrás de los incendios en Chile: monocultivo forestal y negocios inmobiliarios

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

Participa Abel Pérez Zamorano en Foro Think Tanks 2023 en China

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

¿Cómo se beneficia BlackRock de la guerra en Ucrania?

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

En 6 años, 10.5 millones de migrantes cruzaron la frontera hacia EE. UU

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.