Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Tras la reciente búsqueda en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar dicha acción como una medida distractora para limpiar la imagen del Ejército.
"Las madres y padres de los 43 rechazamos la búsqueda que realiza el Gobierno federal. Es una acción distractora que tiene el afán de lavar la cara al Ejército frente a los señalamientos de su responsabilidad en la desaparición de nuestros hijos", afirmaron a través de un comunicado; asimismo, manifestaron que esta búsqueda fue decidida unilateralmente por el presidente López Obrador en una reunión reciente
La búsqueda comenzó ayer con la participación del Subsecretario de Gobernación, Arturo Padilla Padilla, y el ingreso de algunos padres a las instalaciones militares para supervisar los trabajos de la Comisión del Caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército.
El grupo de padres representados por el abogado Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, decidió participar en las diligencias, aunque señalaron que no fue consultada con todos los familiares y que no se les permitió manifestar su oposición a la búsqueda. "Por el contrario, no se les permitió hablar para manifestar su oposición a tal diligencia", apuntaron en su comunicado.
La orden del presidente López Obrador para realizar la búsqueda se basó en el testimonio de un testigo que afirma que 25 de los estudiantes fueron detenidos e ingresados a las instalaciones militares antes de ser entregados al grupo criminal Guerreros Unidos en una colonia de Iguala. En 2019, se llevó a cabo una búsqueda similar en estas instalaciones sin resultados.
Según los padres, el testigo refirió que los estudiantes fueron temporalmente retenidos y torturados en el 27 Batallón antes de ser entregados a Guerreros Unidos. Los familiares de los 43 normalistas consideran que la búsqueda no tiene sentido y la califican como una medida desesperada del gobierno para limpiar la imagen de un Ejército vinculado con Guerreros Unidos, acusando al Ejército de saber en tiempo real lo que ocurría con sus hijos y de ocultar información relevante del caso.
"Esto confirma la pretensión del gobierno de atizar la división y usarlos para legitimar sus acciones, reprobamos esas prácticas añejas de gobiernos autoritarios del pasado que ahora se reeditan", concluyeron en el comunicado.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.