El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Cargando, por favor espere...
Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y realizar un censo de daños en nueve barrios y colonias de la localidad.
“Hasta el momento tenemos el dato de 1,252 familias damnificadas por la fuerte lluvia atípica. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en algunas zonas del municipio se registraron hasta 85 milímetros de precipitación pluvial, cifra sin precedentes”, indicó el alcalde.
Explicó que los principales barrios y colonias afectados fueron Cabecera Municipal, San Pedro, San Lorenzo, Xochiaca, San Miguel, Alfareros y San Isidro.
Desde anoche más de mil servidores públicos de dependencias locales como Seguridad Ciudadana, Obras Públicas, Limpias, DIF, Desarrollo Social, Bomberos, Protección Civil y ODAPAS auxilian a la población realizando labores de limpieza al interior de hogares y en diversas vialidades.
Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Laura Rosales, detalló que más de 300 funcionarios participan en el levantamiento de un censo a fin de cuantificar los daños materiales y proporcionar ayuda a las familias vulnerables.
“Apoyaremos a recuperar artículos de primera necesidad como camas y estufas. Vamos a recorrer todas las zonas afectadas y estaremos en ellas durante los próximos días”.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Redacción