Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios de información como “enemigos del pueblo”.
El llamado, realizado la semana pasado por el diario The Boston Globe, ha sumado este miércoles al diario The New York Times y a otros dos centenares de periódicos de todos tamaños y periodicidades, en su llamado para recordar a los lectores el valor de la prensa libre.
“En 2018, algunos de los ataques más dañinos provienen de funcionarios del gobierno. Criticar a los medios de comunicación, por minimizar o exagerar las historias, por hacer algo mal, es totalmente correcto”, señaló el Times.
Sin embargo, “insistir en que las verdades que no te gustan son ‘noticias falsas’ es peligroso para la esencia de la democracia. Y llamar a los periodistas el ‘enemigo del pueblo’ es peligroso, y punto”, resaltó, en referencia a la hostilidad del presidente ante las noticias que lo incomodan.
Sin mencionar directamente a Trump, quien puso en boga el término “noticias falsas” y quien ha calificado a la prensa como “enemigos del pueblo”, el Times argumentó que estas nociones han repercutido de manera negativa en otros países fuera de Estados Unidos.
Por su parte, el diario Sun Sentinel, de la comunidad de Deerfield Beach, en Florida, apuntó que “el líder de nuestro país no debería facilitar que los dictadores hostiguen y silencien a los periodistas en lugares donde la libertad de prensa sigue siendo un sueño”.
Mientras tanto, el diario The Star News, de Medford, de Wisconsin, reconoció que de manera ocasional los miembros de la prensa difunden información incorrecta.
“Cuando lo hacen, son responsabilizados por sus organizaciones de noticias y por otros en la industria, y la mayoría de las veces, el error se reconoce con una corrección oportuna. No se puede decir lo mismo de este presidente”, aseguró el editorial de The Star News.
De acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), tras un año de haber tomado posesión, Trump ya había “socavado la libertad de prensa global”. Aseveró que su presidencia ha estado dominada por ataques personales contra medios de comunicación y periodistas.
En un comunicado emitido en enero pasado, el CPJ ya había colocado a Trump en una lista de líderes mundiales acusados de intentar silenciar a los críticos y censurar a los ciudadanos.
A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.
Cartón 1033
La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal
Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.
Sociedad 1032
En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.
Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.
El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Redacción