Cargando, por favor espere...

Identifica NASA sitios inhabitables para 2050
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
Cargando...

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo (WB, por sus siglas en inglés) ocasionará que para 2050, regiones del sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo sean inhabitables.

La dependencia prevé que en dichas zonas el nivel de la temperatura de WB supere el promedio de 35 grados Celsius; cabe recordar que esta medición climática calcula la capacidad del cuerpo para enfriarse en condiciones calurosas y húmedas, además, agregó que el ser humano sólo es capaz de soportar seis horas consecutivas de dicha temperatura promedio.

Al respecto, Colin Raymond, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, indicó que en los últimos 40 años se ha triplicado el aumento de la temperatura WB, la cual se le atribuye al Cambio Climático, y estima que está tendencia se incremente progresivamente.

De acuerdo con el investigador, Pakistán, país del sur de Asia, ya ha superado el umbral crítico de estas temperaturas, lo que sugiere que este fenómeno se agravará en un futuro cercano.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.

NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

La orden fue considerada como "inconstitucional".

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.

Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.