Cargando, por favor espere...
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos solicitó al Congreso de la Unión abrir un proceso de Parlamento Abierto para revisar las iniciativas enviadas por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo sobre la desaparición de personas en el país.
El Movimiento subrayó que este parlamento no sustituye el urgente diálogo con la mandataria mexicana, quien, aseguraron, debe involucrarse directamente en el proceso.
A través de un comunicado, el Movimiento destacó que cualquier proceso de búsqueda debe contar con la participación de las familias de las víctimas, ya que son ellos los que han impulsado dichas labores ante la inacción de las autoridades.
Concluyeron que las familias han aprendido a buscar por su cuenta y que su experiencia es clave para encontrar soluciones que contribuyan a la localización de sus seres queridos y a la justicia para las víctimas de desaparición forzada.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera