Cargando, por favor espere...
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos solicitó al Congreso de la Unión abrir un proceso de Parlamento Abierto para revisar las iniciativas enviadas por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo sobre la desaparición de personas en el país.
El Movimiento subrayó que este parlamento no sustituye el urgente diálogo con la mandataria mexicana, quien, aseguraron, debe involucrarse directamente en el proceso.
A través de un comunicado, el Movimiento destacó que cualquier proceso de búsqueda debe contar con la participación de las familias de las víctimas, ya que son ellos los que han impulsado dichas labores ante la inacción de las autoridades.
Concluyeron que las familias han aprendido a buscar por su cuenta y que su experiencia es clave para encontrar soluciones que contribuyan a la localización de sus seres queridos y a la justicia para las víctimas de desaparición forzada.
Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.
Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.
Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.
La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.
Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera