Cargando, por favor espere...
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc; oculto por los antiguos pobladores de estas tierras, probablemente para evitar su destrucción después de la conquista, fue venerado en secreto en Coatlinchán, municipio de Texcoco, en el Estado de México, hasta que, en 1964, el gobierno mexicano decidió colocarlo afuera del Museo Nacional de Antropología, donde hasta el presente se halla. Fue trasladado ahí el 16 de abril de ese año, contra la voluntad de los pobladores; fue necesario vencer numerosos obstáculos logísticos y llegó a su actual destino en medio de una torrencial tormenta que iniciaría un nuevo ciclo legendario para nuestro inconsciente colectivo, que aún se resiste a dejar morir el panteón prehispánico.
Las opiniones de los arqueólogos y estudiosos se dividen; unos aseguran que el atuendo y accesorios que alcanzan a apreciarse en la deteriorada escultura corresponden al sexo femenino y de ello concluyen que puede tratarse de una representación de la diosa Chalchiuhtlicue, deidad de ríos, lagos y mares; otros sostienen que se trata de la representación del dios Tláloc, señor del agua de origen celeste (de la lluvia), y que así se demuestra por las prendas de vestir y las ofrendas halladas en el sitio donde fuera descubierto el monolito. Cualquiera de ambas posibilidades hace de la escultura una representación del elemento esencial para una civilización cuya vida giraba en torno a la actividad agrícola.
Tomado de Poesía Precolombina (2008) con selección, introducción y notas de Miguel Ángel Asturias, el siguiente poema da fe del sitio preponderante que un día ocupó el agua (del cielo y de la tierra) entre los antiguos mexicanos.
¡Oh!,
México entregado al servicio en la casa del dios.
La bandera de papel enarbolada
hacia los cuatro puntos cardinales.
No es hora de la tristeza.
¡Oh!
Yo, dios de la lluvia, he sido creado,
mi sacerdote se pintó de rojo oscuro con sangre.
Gastan todo el día
en la hechura de la lluvia
en el patio del templo.
¡Oh, caudillo mío! ¡Príncipe hechicero!
Tuyos son tus alimentos.
Tú los produces aunque alguien te agravie,
te retenga la víctima.
Pero me agravia, me retienen la víctima,
no me contentan
mis padres, mis viejos sacerdotes,
el sacerdote jaguar.
¡Oh!, de Tlalocan,
la casa turquesa, casa azul,
vino tu padre Acatónal.
De allá vinieron,
de la casa turquesa,
casa de pino,
de allá vinieron mis padres,
mis viejos sacerdotes,
Acatónal.
¡Oh!, id, estableceos en la montaña Poyauhtlan:
con la sonaja de niebla se atrae la lluvia,
del reino del dios de la lluvia,
se hechiza el agua,
con la sonaja de niebla se encanta la lluvia.
¡Oh! Mi hermano mayor,
el que tiene un brazalete de plumas amarillas,
iré; eso es motivo para él de llanto.
Iré, allá llora él.
¡Oh, a la región donde se juntan los muertos envíame!
De allí bajó su imperio.
Si yo hablare con el príncipe de los presagios,
si yo fuere allá, llora al punto.
Al cabo de cuatro años no fue traído:
ya no era conocido, ya no era tomado en cuenta,
de la religión del misterio, de la mansión de plumas de quetzal,
de la región de la abundancia viene el que enriquece al mundo.
¡Oh!, id, estableceos en Poyauhtlan,
con la sonaja de niebla se atrae el agua,
poned vuestra casa en Poyauhtlan,
con la sonaja de niebla se atrae el agua.
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
La matemática es un producto cultural.
Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Tania Zapata Ortega
Correctora de estilo y editora.