Cargando, por favor espere...
Un grupo de encapuchados, presuntamente pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ocasionaron destrozos en la Secretaría de Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Con palos y mazos, los encapuchados rompieron los vidrios de las puertas principales de la dependencia a cargo de la morenista, Ariadna Montiel.
Los hechos ocurrieron el día de hoy, viernes 6 de junio, mientras los maestros realizaban una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
La marcha que realizó el magisterio disidente, se mostró tensa y violenta, con conatos de agresión a los policías que resguardaban la Secretaría del Bienestar.
Esta es la tercera ocasión en que las protestas se ven envueltas en actos de violencia, pues el pasado jueves acudieron a las instalaciones del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e incendiaron mobiliario, documentos y otros objetos al interior y exterior del inmueble.
También, el pasado miércoles pretendieron romper las cadenas y el candado de la puerta principal de la Secretaría de Gobernación, cuando al interior de la dependencia se encontraba la Comisión Negociadora que mantenía su cuarta reunion con autoridades federales, entre ellas la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del ISSSTE.
Los maestros han manifestado que las protestas en la Ciudad de México, forman parte de una jornada de lucha, para que el Gobierno Federal acceda a sus demandas laborales.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.
En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera