La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
Un grupo de encapuchados, presuntamente pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ocasionaron destrozos en la Secretaría de Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Con palos y mazos, los encapuchados rompieron los vidrios de las puertas principales de la dependencia a cargo de la morenista, Ariadna Montiel.
Los hechos ocurrieron el día de hoy, viernes 6 de junio, mientras los maestros realizaban una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
La marcha que realizó el magisterio disidente, se mostró tensa y violenta, con conatos de agresión a los policías que resguardaban la Secretaría del Bienestar.
Esta es la tercera ocasión en que las protestas se ven envueltas en actos de violencia, pues el pasado jueves acudieron a las instalaciones del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e incendiaron mobiliario, documentos y otros objetos al interior y exterior del inmueble.
También, el pasado miércoles pretendieron romper las cadenas y el candado de la puerta principal de la Secretaría de Gobernación, cuando al interior de la dependencia se encontraba la Comisión Negociadora que mantenía su cuarta reunion con autoridades federales, entre ellas la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del ISSSTE.
Los maestros han manifestado que las protestas en la Ciudad de México, forman parte de una jornada de lucha, para que el Gobierno Federal acceda a sus demandas laborales.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera