El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
Cargando, por favor espere...
Un grupo de encapuchados, presuntamente pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ocasionaron destrozos en la Secretaría de Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Con palos y mazos, los encapuchados rompieron los vidrios de las puertas principales de la dependencia a cargo de la morenista, Ariadna Montiel.
Los hechos ocurrieron el día de hoy, viernes 6 de junio, mientras los maestros realizaban una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
La marcha que realizó el magisterio disidente, se mostró tensa y violenta, con conatos de agresión a los policías que resguardaban la Secretaría del Bienestar.
Esta es la tercera ocasión en que las protestas se ven envueltas en actos de violencia, pues el pasado jueves acudieron a las instalaciones del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e incendiaron mobiliario, documentos y otros objetos al interior y exterior del inmueble.
También, el pasado miércoles pretendieron romper las cadenas y el candado de la puerta principal de la Secretaría de Gobernación, cuando al interior de la dependencia se encontraba la Comisión Negociadora que mantenía su cuarta reunion con autoridades federales, entre ellas la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del ISSSTE.
Los maestros han manifestado que las protestas en la Ciudad de México, forman parte de una jornada de lucha, para que el Gobierno Federal acceda a sus demandas laborales.
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.
En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.
El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.
El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.
El programa vence el 31 de agosto.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera