Cargando, por favor espere...

Nacional
Accidente aéreo en Chiapas: avioneta cae y mueren tres personas
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.


Una avioneta con nueve personas a bordo cayó en el municipio de Tapachula, Chiapas, este viernes 6 de junio de 2025. Las autoridades reportaron al menos tres muertos por el accidente.

Tras el impacto, la unidad se incendió y tres personas perdieron la vida; se trata del piloto y el copiloto, ambos de origen guatemalteco, junto con un técnico mexicano del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El accidente ocurrió durante una operación de control biológico para detener el avance del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado en la región.

Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas, próxima a la frontera con Guatemala.

La aeronave intentó un aterrizaje de emergencia sobre una carretera de terracería, pero falló en la maniobra y se precipitó al suelo.

Al escuchar el estallido, habitantes de la zona acudieron al lugar, intentaron apagar las llamas y prestaron auxilio, aunque el fuego ya había arrasado casi toda la aeronave.

Las autoridades municipales acudieron al sitio, aseguraron la zona e iniciaron tareas de rescate e investigación; mientras tanto, elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y otras corporaciones permanecen en el área del siniestro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio