Cargando, por favor espere...

Nacional
Accidente aéreo en Chiapas: avioneta cae y mueren tres personas
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.


Una avioneta con nueve personas a bordo cayó en el municipio de Tapachula, Chiapas, este viernes 6 de junio de 2025. Las autoridades reportaron al menos tres muertos por el accidente.

Tras el impacto, la unidad se incendió y tres personas perdieron la vida; se trata del piloto y el copiloto, ambos de origen guatemalteco, junto con un técnico mexicano del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El accidente ocurrió durante una operación de control biológico para detener el avance del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado en la región.

Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas, próxima a la frontera con Guatemala.

La aeronave intentó un aterrizaje de emergencia sobre una carretera de terracería, pero falló en la maniobra y se precipitó al suelo.

Al escuchar el estallido, habitantes de la zona acudieron al lugar, intentaron apagar las llamas y prestaron auxilio, aunque el fuego ya había arrasado casi toda la aeronave.

Las autoridades municipales acudieron al sitio, aseguraron la zona e iniciaron tareas de rescate e investigación; mientras tanto, elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y otras corporaciones permanecen en el área del siniestro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.