El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
Foto: EFE/ José Méndez
"Al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada, como la llegada de un elevado flujo de capitales o crear una burbuja en algunos sectores de la economía, para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”, aseguró la asociación civil Signos Vitales.
En su reporte “Economía Mexicana a Revisión”, destaca la preocupación de que los recursos de procedencia cuestionable estén ingresando a la economía y se inviertan en activos tangibles; impulsen la creación de empleo y sustenten salarios que alimentan el consumo y el ahorro.
De acuerdo con el documento, en México el lavado de dinero, el contrabando y la evasión fiscal operan de manera coordinada a través de actividades en el comercio exterior, donde las aduanas están bajo control militar. En el año 2023, el país alcanzó el primer puesto a nivel mundial en términos de mercados criminales. Además, ocupó el tercer lugar en cuanto a índices de criminalidad a nivel global.
Además, Signos Vitales descubrió pruebas del sobrecalentamiento económico, destacando principalmente la actividad industrial y la corrupción en las aduanas, lo que ha llevado a la relocalización de inversiones. Los recursos de origen incierto en la economía mexicana representaron el 14.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2023.
Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de Signos Vitales, Enrique Cárdenas, comentó: “como este crecimiento de las remesas era cada vez más sospechoso, de tener un componente fuerte de lavado de dinero, ya es un tema que trae el departamento justicia de Estados Unidos, que ya detectó que esto está ocurriendo y en manera importante… El hecho de que la economía se está volviendo una economía de Cash…
“En los últimos 12 años el tamaño de la cantidad de dinero en circulación, de billetes en circulación que hay en la economía se ha duplicado, con relación al tamaño de la economía… En los últimos 6 años, pues si ha crecido 30 o 35 por ciento esa proporción… probablemente el banco de México no se haya percatado, pero están emitiendo sobre todo billetes de alta denominación de mil pesos, es muchísimo más fácil hacer transacciones ilegales con billetes de alta denominación”, abundó.
También observó que “que el desempeño de la actividad económica a lo largo del sexenio (del presidente Andrés Manuel López Obrador) ha sido relativamente bajo por el impacto de la pandemia, una reacción gubernamental escueta que retrasó la recuperación de los niveles de 2018 hasta 2023, y un estado de derecho incierto que ha frenado inversiones en el país”.
Por su parte, el economista Hernan Sabau manifestó que, además de los impactos provocados por la pandemia, la respuesta insuficiente por parte del Gobierno ante esta crisis, y especialmente la falta de un marco legal sólido que brinde certidumbre a las inversiones, se combinan para perjudicar la economía.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.