Cargando, por favor espere...

Persiste brecha laboral en trabajo doméstico
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
Cargando...

En México, más de 1.94 millones de personas se dedican al trabajo doméstico, de las cuales el 97.1 por ciento son mujeres y sólo el 2.85 por ciento son hombres. A pesar de que el género femenino constituye la mayor parte de la fuerza laboral en este sector, reciben una remuneración inferior, con un salario promedio de cuatro mil 200 pesos, mientras que los hombres ganan cinco mil 10 pesos, lo que representa una diferencia del 19 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el tercer trimestre de 2024, el 97.4 por ciento de las trabajadoras domésticas en México laboran sin seguridad social ni otras prestaciones básicas.

En la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacaron las entidades de Querétaro por que el 100 por ciento de las trabajadoras se encuentran en la informalidad; mientras que Baja California Sur presenta el menor índice con un 75.2 por ciento.

Los hombres con entre 7 y 9 años de escolaridad perciben un salario promedio de cinco mil 890 pesos mensuales, mientras que las mujeres con entre 0 y 3 años de escolaridad ganan sólo tres mil 740 pesos, datos que subrayan la estrecha relación entre el nivel educativo y las oportunidades laborales, así como la brecha salarial que afecta especialmente a las mujeres con menor preparación académica, concluyó la ENOE.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.