Cargando, por favor espere...
En México, más de 1.94 millones de personas se dedican al trabajo doméstico, de las cuales el 97.1 por ciento son mujeres y sólo el 2.85 por ciento son hombres. A pesar de que el género femenino constituye la mayor parte de la fuerza laboral en este sector, reciben una remuneración inferior, con un salario promedio de cuatro mil 200 pesos, mientras que los hombres ganan cinco mil 10 pesos, lo que representa una diferencia del 19 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el tercer trimestre de 2024, el 97.4 por ciento de las trabajadoras domésticas en México laboran sin seguridad social ni otras prestaciones básicas.
En la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacaron las entidades de Querétaro por que el 100 por ciento de las trabajadoras se encuentran en la informalidad; mientras que Baja California Sur presenta el menor índice con un 75.2 por ciento.
Los hombres con entre 7 y 9 años de escolaridad perciben un salario promedio de cinco mil 890 pesos mensuales, mientras que las mujeres con entre 0 y 3 años de escolaridad ganan sólo tres mil 740 pesos, datos que subrayan la estrecha relación entre el nivel educativo y las oportunidades laborales, así como la brecha salarial que afecta especialmente a las mujeres con menor preparación académica, concluyó la ENOE.
Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.