Cargando, por favor espere...
En México, más de 1.94 millones de personas se dedican al trabajo doméstico, de las cuales el 97.1 por ciento son mujeres y sólo el 2.85 por ciento son hombres. A pesar de que el género femenino constituye la mayor parte de la fuerza laboral en este sector, reciben una remuneración inferior, con un salario promedio de cuatro mil 200 pesos, mientras que los hombres ganan cinco mil 10 pesos, lo que representa una diferencia del 19 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el tercer trimestre de 2024, el 97.4 por ciento de las trabajadoras domésticas en México laboran sin seguridad social ni otras prestaciones básicas.
En la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacaron las entidades de Querétaro por que el 100 por ciento de las trabajadoras se encuentran en la informalidad; mientras que Baja California Sur presenta el menor índice con un 75.2 por ciento.
Los hombres con entre 7 y 9 años de escolaridad perciben un salario promedio de cinco mil 890 pesos mensuales, mientras que las mujeres con entre 0 y 3 años de escolaridad ganan sólo tres mil 740 pesos, datos que subrayan la estrecha relación entre el nivel educativo y las oportunidades laborales, así como la brecha salarial que afecta especialmente a las mujeres con menor preparación académica, concluyó la ENOE.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.
El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Sin autorización, devastan selva en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.