Cargando, por favor espere...

Asesinan a periodista en establecimiento de una parroquia
El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.
Cargando...

Cayetano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, fue asesinado por hombres armados que ingresaron a un establecimiento de la parroquia San Antonio, ubicada en Teoloyucan, Estado de México; como producto de este hecho, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares para proteger a los familiares del occiso

La CNDH manifestó: “…derivado de los lamentables hechos, personal de la CNDH entró en comunicación con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos a efecto de que valoraran el otorgamiento de medidas de protección a favor de las y los familiares del periodista, a fin de garantizar su integridad”.

El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron. Según versiones, el periodista había recibido amenazas de muerte previamente. En su domicilio, el 13 de enero, integrantes de un grupo del crimen organizado lo habían intimidado, según denunció la organización Article 19.

El periodista contaba con protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, programa destinado a resguardar la seguridad de quienes enfrentan amenazas por su labor.

Diversas asociaciones han condenado el asesinato, y la CNDH intervino rápidamente para coordinar acciones con el Mecanismo de Protección, con el objetivo de garantizar la seguridad de los familiares de Guerrero.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.