Cargando, por favor espere...
La organización Amnistía Internacional hizo un llamado al presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a respetar las obligaciones del país en materia de Derechos Humanos, asimismo, advirtió sobre las amenazas que podrían surgir durante su segundo mandato, debido a las promesas realizadas durante la campaña de 2024.
Se espera que Donald Trump tome posesión y rinda su juramento en el Capitolio alrededor de las 11:40 de Washington DC, pasadas las 10:40 horas de México, previo a ello, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía, destacó la fragilidad del sistema multilateral de Derechos Humanos; subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Por su parte, Paul O’Brien, director ejecutivo de Amnistía en EE. UU., criticó la actitud de Trump hacia comunidades vulnerables, como transexuales y migrantes. También señaló su tendencia a atacar a periodistas y detractores políticos.
Asimismo, la organización prometió que levantará la voz contra las deportaciones masivas, los ataques a manifestantes y las restricciones al derecho reproductivo.
Finalmente, advirtió que el regreso de Trump representa una amenaza para los Derechos Humanos, fundamentándose en su falta de compromiso durante su primer mandato como presidente número 45 de EE. UU. y en las propuestas conservadoras que anunció aplicar en su segundo mandato como presidente número 47.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.