Cargando, por favor espere...
La organización Amnistía Internacional hizo un llamado al presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a respetar las obligaciones del país en materia de Derechos Humanos, asimismo, advirtió sobre las amenazas que podrían surgir durante su segundo mandato, debido a las promesas realizadas durante la campaña de 2024.
Se espera que Donald Trump tome posesión y rinda su juramento en el Capitolio alrededor de las 11:40 de Washington DC, pasadas las 10:40 horas de México, previo a ello, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía, destacó la fragilidad del sistema multilateral de Derechos Humanos; subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Por su parte, Paul O’Brien, director ejecutivo de Amnistía en EE. UU., criticó la actitud de Trump hacia comunidades vulnerables, como transexuales y migrantes. También señaló su tendencia a atacar a periodistas y detractores políticos.
Asimismo, la organización prometió que levantará la voz contra las deportaciones masivas, los ataques a manifestantes y las restricciones al derecho reproductivo.
Finalmente, advirtió que el regreso de Trump representa una amenaza para los Derechos Humanos, fundamentándose en su falta de compromiso durante su primer mandato como presidente número 45 de EE. UU. y en las propuestas conservadoras que anunció aplicar en su segundo mandato como presidente número 47.
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Las políticas proteccionistas del presidente de EE. UU. provocaron que Musk, Bezos y Zuckerberg acumularan pérdidas por más de 1.43 billones de dólares.
El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.
35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.