Cargando, por favor espere...

Internacional
Hackean a Amazon y roban 2,8 millones de líneas de datos de sus empleados
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.


Amazon confirmó que más de 2,8 millones de líneas de datos de sus empleados fueron robadas y publicadas en el foro BreachForums, la información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

A través de una vulnerabilidad en MOVEit Transfer, un programa de transferencia de archivos utilizado por Amazon y otras empresas, fue que se ejecutó el robo; sin embargo, la compañía asegura que no se accedió a información personal sensible, como números de seguridad social o cuentas financieras, y que la filtración de datos de contacto puede facilitar ataques de phishing y otras amenazas de seguridad.

El atacante, conocido como Nam3L3ss, ha afirmado tener acceso a más de 2,8 millones de líneas de datos de empleados de Amazon, además de información de más de mil empresas adicionales. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2023-34362, fue detectada el año pasado en el software MOVEit Transfer, perteneciente a Progress Software. Empresas de renombre como MetLife, U.S. Bank, HP y McDonald's también se han visto afectadas por la brecha de seguridad.

A pesar de que Amazon asegura que sus sistemas y los de Amazon Web Services (AWS) no fueron comprometidos, el robo evidenció que la seguridad de las empresas también depende de las infraestructuras utilizadas por sus socios, cuyo acceso a datos sensibles puede ser explotado si no se gestionan adecuadamente los riesgos de seguridad, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Derrota de EE. UU.: voto en la ONU contra el bloqueo a Cuba

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

Nayib Bukele Tirano

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

Seguridad, talento y energía, ejes para fortalecer inversión francesa en México

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

OEA y Gustavo Petro denuncian golpe de Estado en Guatemala

"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".

En 6 años, 10.5 millones de migrantes cruzaron la frontera hacia EE. UU

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

El pueblo salvadoreño habló fuerte y claro: Bukele tras triunfo electoral

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".

Alemania tiene nuevo canciller

El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.

Conflicto armado entre la India y Pakistán suma 38 muertos

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

Javier Milei gana segunda vuelta electoral en Argentina

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes

La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.

Tragedia en Honduras: 12 muertos y 5 sobrevivientes tras accidente aéreo

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

Confisca EE. UU. avión presidencial de Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa

El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.