Cargando, por favor espere...
La Comisión de Orden y Disciplina Interpartidista de Acción Nacional (PAN) anunció hoy, 14 de noviembre, la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, por unanimidad. Esta medida responde al apoyo que ambos políticos brindaron a la reforma al Poder Judicial.
A través de un comunicado, la presidenta de la comisión, Marisol Vargas Bárcena, explicó que la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas del PAN.
Cabe recordar que, el mes pasado, el bloque formado por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) logró las votaciones clave para avanzar la Reforma Judicial en el Senado de la República. Esta acción fue facilitada por un cambio de postura dentro del PAN, ya que Miguel Ángel Yunes Márquez respaldó dicha iniciativa.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
Los 43 legisladores de oposición confirmaron su intención de votar en contra de la propuesta.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.
Organizaciones como Oxfam o las Naciones Unidas (ONU) casi siempre aciertan en sus estudios económicos o análisis políticos y en muchas ocasiones logran proyectar soluciones posibles.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.