Cargando, por favor espere...

Guardia Nacional de Texas impide el avance de más de 100 migrantes
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
Cargando...

Foto: Hérica Martínez / AFP

 

Elementos de la Guardia Nacional de Texas se enfrentaron a más de 100 personas migrantes que intentaban ingresar a Estados Unidos, a través de la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas.

La situación más álgida del enfrentamiento duró aproximadamente 30 minutos, cuando el grupo de personas en situación de movilidad llegó a la orilla del Río Bravo, cerca del marcador 36, quienes intentaron ingresar ilegalmente a El Paso, Texas, exhaustas y desesperadas por las condiciones climáticas adversas y la escasez de alimentos que han enfrentado a lo largo de su travesía en busca del anhelado "sueño americano".

En su intento por ingresar a Estados Unidos, algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”. En respuesta, los elementos de la Guardia Nacional, armados, se apresuraron para contener al grupo; solicitaron refuerzos e implementaron medidas adicionales de seguridad en la zona.

Cabe destacar que, aunque algunos migrantes atravesaron la malla metros más adelante fueron interceptados por la Patrulla Fronteriza y obligados a retroceder poco después de alcanzar el muro metálico.

Una vez controlada la situación, el grupo de migrantes observó a algunos elementos de la Guardia Nacional discutiendo; mientras otros presuntamente se burlaban de la situación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.