Cargando, por favor espere...

Bombardeos de Israel mantiene sin alimentos a dos millones de palestinos
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
Cargando...

De acuerdo con la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria y Nutrición (IPC), más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y Estados Unidos.

La IPC reporta que desde el pasado 7 de octubre han disminuido drásticamente los suministros vitales en Gaza, aunque cabe recordar que el bloqueo parcial impuesto por Estados Unidos, a través de Israel, contra el pueblo palestino, lleva alrededor de 17 años.

Al respecto, el jefe de ayuda de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, informó que de los 400 mil habitantes de Gaza, la gran mayoría se encuentra en una situación de hambruna, debido a que “Israel destruyó el sistema alimentario de Gaza y utiliza los alimentos como arma contra el pueblo palestino”.

Aseguró que la deshidratación y el hambre se han convertido en una amenaza más para los habitantes de Gaza, quienes han estado expuestos a desplazamientos masivos, enfermedades mortales, y a bombardeos por parte de Israel a vecindarios y hospitales, muchos de éstos destrozados. 

La ONU manifestó que “el bloqueo de Israel y las restricciones a la entrega de ayuda significan que las existencias están muy bajas, lo que eleva los precios y hace que los alimentos sean inaccesibles para la población de Gaza. La escasez es aún peor en las zonas norte del enclave, donde Israel concentró su ofensiva militar en los primeros días (del genocidio israelí). Los cortes de comunicación dificultan los esfuerzos por informar sobre el hambre y la deshidratación en la región”.

 

El hambre los corroe

A sus 38 años de edad, Hanadi Gamal Saed El Jamara, manifiesta que “dormir es lo único que puede distraer a sus hijos del hambre que padecen y que les corroe el estómago”.

Al igual que ella, miles de familias palestinas pasan el día mendigando comida en el sur de Gaza: “están débiles, siempre tienen diarrea, sus caras están amarillas; mi hija de 17 años me dice que siente mareos, mi marido, quien tiene cáncer y diabetes, no está comiendo”.

Los días son iguales para el fisioterapeuta desplazado a Rafah y padre de tres menores, Mohammed Hamouda, quien confesó que para sobrevivir se han visto en la necesidad de “Comer pasto y beber agua contaminada".

Por su parte, el Ministerio de Salud encabezado por Hamas, reportó que, desde el 7 de octubre pasado, los ataques de Israel contra el pueblo palestino han costado la vida a 26 mil 637 personas y han herido a 65 mil 387 más.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.

Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.