Cargando, por favor espere...

CDMX
De nueva cuenta suspenden corridas de toros en CDMX
Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.


Como resultado de protestas antitaurinas, en la Ciudad de México (CDMX) una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

La medida se resolvió luego de que el domingo pasado, 27 de enero, se reanudara, tras 20 meses, la primera corrida en la Plaza de México. La suspensión permanecerá vigente hasta el 7 de febrero, fecha en que se realizará una audiencia para definir la cancelación definitiva en torno a la fiesta brava en la capital del país.

“Se concede la suspensión provisional a efecto de que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, para lo cual deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos", señala la decisión; sin embargo, se espera que sea impugnada por los organizadores de la segunda corrida de la temporada, la cual está programada para el domingo 4 de febrero.

En México sólo cuatro de las 32 entidades han prohibido las ferias taurinas. En torno a este tema; el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propuso que se desarrolle una consulta popular en la CDMX a fin de que se decida en torno a estos espectáculos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.