Cargando, por favor espere...
Este viernes, el gobierno de China, a través de su Ministerio de Comercio, anunció la imposición de un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados desde Estados Unidos (EE. UU.), con vigencia a partir del 10 de abril. Además, indicó que restringirá las exportaciones de algunos materiales utilizados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.
Asimismo, informó que 16 empresas estadounidenses se incorporarán a la lista de control de exportaciones. En su página web, el gobierno chino explicó que esta medida busca "proteger la seguridad y los intereses nacionales".
Agregó que añadirá 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China.
Estas acciones se producen un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 34 por ciento a los productos chinos, como parte de los gravámenes que Washington calificó como "recíprocos" a 148 países.
La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.
Los mexicanos no tenemos otra opción que pagar precios más altos por las mercancías importadas o que se elaboran con insumos extranjeros.
Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
China presenta a su nuevo embajador en México
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.