Cargando, por favor espere...

Nacional
Aranceles de Trump provocará desempleo en México y Canadá
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.


Las medidas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump ponen en riesgo a 13.3 millones de personas, ya que uno de cada seis empleos en México y Canadá dependen del comercio con Estados Unidos (EE. UU.), aseguró la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo (WESO, por sus siglas en inglés), el organismo ajustó a la baja sus previsiones para 2025, en línea con un menor crecimiento del producto interno bruto global.

La OIT subrayó que el cambio en la dinámica comercial elevó la incertidumbre sobre la demanda internacional, escenario que afecta a trabajadores cuyo empleo depende del consumo y la inversión de Estados Unidos. Muchos de ellos enfrentan ahora una amenaza directa sobre sus ingresos por el impacto de los nuevos aranceles, sumado a la falta de claridad sobre futuras políticas comerciales.

El informe señaló que 71 países podrían experimentar consecuencias económicas por las restricciones impuestas, con una afectación potencial a 84 millones de empleos relacionados con la demanda de consumo estadounidense. Dentro de este grupo, México y Canadá encabezan la lista de mayor exposición, con 17.1 por ciento de su fuerza laboral en esa condición.

Por último, la OIT aclaró que el impacto final dependerá del comportamiento que muestre la demanda de importaciones por parte de EE. UU. en los próximos meses.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.