Cargando, por favor espere...

Nacional
Aranceles de Trump provocará desempleo en México y Canadá
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.


Las medidas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump ponen en riesgo a 13.3 millones de personas, ya que uno de cada seis empleos en México y Canadá dependen del comercio con Estados Unidos (EE. UU.), aseguró la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo (WESO, por sus siglas en inglés), el organismo ajustó a la baja sus previsiones para 2025, en línea con un menor crecimiento del producto interno bruto global.

La OIT subrayó que el cambio en la dinámica comercial elevó la incertidumbre sobre la demanda internacional, escenario que afecta a trabajadores cuyo empleo depende del consumo y la inversión de Estados Unidos. Muchos de ellos enfrentan ahora una amenaza directa sobre sus ingresos por el impacto de los nuevos aranceles, sumado a la falta de claridad sobre futuras políticas comerciales.

El informe señaló que 71 países podrían experimentar consecuencias económicas por las restricciones impuestas, con una afectación potencial a 84 millones de empleos relacionados con la demanda de consumo estadounidense. Dentro de este grupo, México y Canadá encabezan la lista de mayor exposición, con 17.1 por ciento de su fuerza laboral en esa condición.

Por último, la OIT aclaró que el impacto final dependerá del comportamiento que muestre la demanda de importaciones por parte de EE. UU. en los próximos meses.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.