Cargando, por favor espere...

Infonavit va contra exfuncionarios y abogados
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
Cargando...

Ante los fraudes derivados de juicios masivos y estafas inmobiliarias con ventas repetidas de viviendas, que afectaron al menos a 373 mil derechohabientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó 38 denuncias contra exfuncionarios y despachos de abogados por esas prácticas. Además, prepara más de tres mil 400 denuncias adicionales, según informó el titular del organismo, Octavio Romero.

El funcionario explicó que diversas acciones ilegales afectaron el ahorro de los derechohabientes, entre ellas el uso indebido de la marca Infonavit por parte de coyotes, la corrupción de funcionarios dentro del Instituto, el robo de identidad para adjudicar viviendas de forma irregular y fraudes contra las garantías hipotecarias.

Romero informó que, con apoyo de la Secretaría del Bienestar, el Infonavit iniciará un censo en 845 mil viviendas abandonadas para identificar el estado actual de estas propiedades, el número casas abandonadas, vandalizadas u ocupadas sin autorización.

Aclaró que el Instituto no expulsará a quienes habiten en estas viviendas y mantengan algún trámite pendiente con la institución.

Romero también destacó que el fondo de vivienda del Instituto alcanza los 816 mil millones de pesos. La recaudación mensual asciende a 34 mil millones de pesos y cada mes se entregan 21 mil créditos.

Finalmente, detalló que el Infonavit mantiene congelados más de cuatro millones de créditos, los cuales han recibido beneficios como reducción de tasas de interés, disminución de mensualidades y saldos, además de ajustes en los esquemas de pago.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.

Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.