Cargando, por favor espere...

Nacional
Revela encuesta: desconocimiento marca el panorama previo a la elección judicial
La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.


A una semana de que se celebre la elección judicial del próximo 1 de junio, una encuesta elaborada por Enkoll reveló que el 77 por ciento de los participantes no ha escuchado el nombre de ninguno de los candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial.

Asimismo, la encuesta elaborada para El País y W Radio, reportó que se estima una participación sólo del 22.9 por ciento. Además, precisó que sólo el 38 por ciento de los participantes expresó una probabilidad alta de acudir a votar.

A pesar del desconocimiento sobre los aspirantes, el 86 por ciento de los encuestados reconoce haber oído del proceso; sin embargo, sólo el 18 por ciento se considera muy informado sobre la elección y un 43 por ciento se describe como “algo informado”.

El 52 por ciento cree que los jueces elegidos serán menos vulnerables al crimen organizado, pero un 37 por ciento considera lo contrario.

La encuesta concluyó que sólo el 48 por ciento de los encuestados identifica la fecha exacta de la elección, en la que se elegirán más de dos mil cargos judiciales, a través de seis boletas que serán entregadas a cada elector.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

pol.jpg

El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.

Con conferencia, Antorcha recordará a Lenin por centenario de su muerte

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Senadores esperan que coordinador de Morena rinda cuentas por su exsecretario de seguridad

El exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez fue identificado como líder de un grupo delictivo.

Violencia desplaza a habitantes de Nayarit

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos

El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.

box.jpg

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

En Chiapas, reportan masacre en rancho y "topón" entre GN y sicarios

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Rescatan al líder de la ACME en Edomex; detienen a seis

El líder sindical fue secuestrado la noche del martes 22 de julio en San Pablo Huantepec, municipio de Jilotepec.

chi.jpg

El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

acmmmmmmmmmmmmmmmm.jpg

No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.

Las culturas locales frente a la gentrificación

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

chil.jpg

Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.

libros.jpg

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

gue4.jpg

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.