Cargando, por favor espere...
A una semana de que se celebre la elección judicial del próximo 1 de junio, una encuesta elaborada por Enkoll reveló que el 77 por ciento de los participantes no ha escuchado el nombre de ninguno de los candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial.
Asimismo, la encuesta elaborada para El País y W Radio, reportó que se estima una participación sólo del 22.9 por ciento. Además, precisó que sólo el 38 por ciento de los participantes expresó una probabilidad alta de acudir a votar.
A pesar del desconocimiento sobre los aspirantes, el 86 por ciento de los encuestados reconoce haber oído del proceso; sin embargo, sólo el 18 por ciento se considera muy informado sobre la elección y un 43 por ciento se describe como “algo informado”.
El 52 por ciento cree que los jueces elegidos serán menos vulnerables al crimen organizado, pero un 37 por ciento considera lo contrario.
La encuesta concluyó que sólo el 48 por ciento de los encuestados identifica la fecha exacta de la elección, en la que se elegirán más de dos mil cargos judiciales, a través de seis boletas que serán entregadas a cada elector.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
En 2014, Reyes declaró, bajo tortura, que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos.
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.