Cargando, por favor espere...

Nacional
Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.


Miles de estudiantes de por lo menos 15 estados de la República, entre ellos Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Hidalgo, Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), participaron en la celebración nacional por el 26 aniversario de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).

La conmemoración se llevó a cabo en un marco de protestas estudiantiles contra recortes presupuestales, abandono de escuelas rurales y falta de becas suficientes por parte del Gobierno Federal.

Entre los estudiantes que participaron en la celebración con una movilización fueron los jóvenes de Chimalhuacán, Estado de México, quienes marcharon desde el monumento Guerrero Chimalli hasta el Auditorio “Humberto Vidal Mendoza”, donde escucharon la conferencia titulada “26 aniversario de la FNERRR: los retos actuales”, a cargo de Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil del Movimiento Antorchista Nacional.

Celis expuso que la precariedad en los planteles públicos, la exclusión educativa y el rezago social continuaban sin solución, por lo que llamó a fortalecer la organización estudiantil; además, señaló que los jóvenes debían asumir un papel activo frente a las condiciones sociales que los gobiernos recientes no atendieron.

Posterior a la conferencia, los asistentes disfrutaron de una muestra cultural conformada por poesía, danza folclórica y música típica, cuyas presentaciones estuvieron a cargo de jóvenes de las Casas del Estudiante y escuelas vinculadas con la FNERRR.

Por su parte, Adán Márquez, dirigente nacional de la FNERRR, cerró el evento con un llamado a mantener la lucha estudiantil como motor de transformación. Recalcó que, gracias a la organización constante, la Federación se sostuvo durante más de dos décadas en defensa de la educación popular y del acceso equitativo a la formación profesional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.