Cargando, por favor espere...
Como parte de las indagaciones iniciadas por la Fiscalía General de la República (FGR), tras el hallazgo del Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, la Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación paralela, con el objetivo consistió en revisar posibles omisiones o actos de negligencia durante el procesamiento inicial del sitio en septiembre de 2024.
De acuerdo con la información oficial, por lo menos 13 funcionarios estatales quedaron registrados en el listado de la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco. La investigación se centró en el actuar de agentes ministeriales y peritos adscritos al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que denunció las irregularidades en el procesamiento del rancho, señaló que la indagatoria debía extenderse más allá de los elementos pertenecientes a la Fiscalía estatal.
Hasta el momento, la única persona detenida y vinculada a proceso fue el expresidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, a quien acusan de facilitar patrullas, armamento y personal de seguridad pública a integrantes del crimen organizado para impedir la fuga de personas retenidas dentro del rancho.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.