Cargando, por favor espere...
Como parte de las indagaciones iniciadas por la Fiscalía General de la República (FGR), tras el hallazgo del Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, la Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación paralela, con el objetivo consistió en revisar posibles omisiones o actos de negligencia durante el procesamiento inicial del sitio en septiembre de 2024.
De acuerdo con la información oficial, por lo menos 13 funcionarios estatales quedaron registrados en el listado de la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco. La investigación se centró en el actuar de agentes ministeriales y peritos adscritos al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que denunció las irregularidades en el procesamiento del rancho, señaló que la indagatoria debía extenderse más allá de los elementos pertenecientes a la Fiscalía estatal.
Hasta el momento, la única persona detenida y vinculada a proceso fue el expresidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, a quien acusan de facilitar patrullas, armamento y personal de seguridad pública a integrantes del crimen organizado para impedir la fuga de personas retenidas dentro del rancho.
En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.