Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Cargando, por favor espere...
La mañana de este lunes 26 de mayo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús de la Ciudad de México registraron afectaciones en su servicio debido a la presencia de lluvias en distintos puntos de la capital; por lo que las autoridades activaron el protocolo de seguridad, que ordenó reducir la velocidad de los trenes en los tramos descubiertos, con el objetivo de prevenir accidentes.
Desde las 5:00 horas, ambas redes comenzaron a operar con mayor lentitud. La situación se agravó por fallas técnicas y por las obras de remodelación en varias líneas del Metro. La aplicación del protocolo alcanzó a las líneas 2, 5, 9, A, B y 12. En consecuencia, los tiempos de espera se extendieron entre cinco y siete minutos en los andenes.
Las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán, de la línea 1, permanecieron cerradas por las obras de mantenimiento iniciadas hace más de un año. En la línea 2, el tramo cercano al Zócalo se mantuvo inactivo por el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Ante las afectaciones, el gobierno capitalino desplegó unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) entre las estaciones Observatorio y Chapultepec, en ambos sentidos, para apoyar en el traslado de los usuarios.
Las autoridades del Metro recomendaron recorrer los pasillos con precaución, ya que se previó la intensificación de las lluvias durante la tarde.
Respecto al Metrobús, las autoridades reportaron operaciones estables en sus siete líneas; sin embargo, confirmaron movilizaciones sobre Paseo de la Reforma y otras avenidas cercanas, lo que generó posibles desvíos o interrupciones parciales. Se anunció que los cambios en el servicio serían comunicados a través de redes sociales oficiales conforme avanzara el día.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Productores de maíz amagan con marcha nacional
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Recortes y deuda comprometen cobertura eléctrica de CFE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera