El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 de educación básica la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex) y sean publicados los días 1 y 2 de agosto respectivamente.
Asimismo, la SEP dio a conocer que los resultados de preinscripción para secundaria en la CDMX se publicarán el próximo jueves 1 en la página de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/index.html.
Por su parte, la AEFCM apuntó que del 5 al 7 de agosto los padres de familia que lo requieran podrán solicitar un cambio de plantel.
Cabe recordar que los resultados nivel preescolar y primaria para la capital del país fueron publicados el pasado 6 de junio.
Finalmente, la autoridad educativa indicó que el próximo viernes 2 se publicarán los resultados de las preinscripciones para los niveles preescolar, primaria y secundaria en el Edomex, mismos que podrán consultarse en línea en la página oficial del Gobierno del Estado de México https://edomex.gob.mx/, así como en cada una de las escuelas participantes.
El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI
Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.
Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.
Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.
El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.
Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.
Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.
El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
La percepción de inseguridad en Xochimilco alcanza el 72.6 por ciento, la cifra más alta de la ciudad.
Lluvias provocan inundaciones y colapsan avance del Metro en CDMX
Socavón en Chimalhuacán deja sin clases a 750 estudiantes
¿De quién es la casa de Noroña?
Entre rechiflas, rinden protesta 137 magistrados del Poder Judicial en CDMX
Primer año de Sheinbaum deja rezagos en Pemex
Se disparan las muertes por hambre en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.