La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
En respuesta a una denuncia anónima, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Chiapas y en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración (INM), localizaron 21 migrantes de Cuba, Ecuador, India, Venezuela, Azerbaiyán y Sudán en un hotel de la comunidad costera de Puerto Madero.
La FGJE de Chiapas informó la noche del lunes en un comunicado que la búsqueda de los migrantes se llevó a cabo como respuesta a una denuncia sobre personas extranjeras confinadas en contra de su voluntad.
Al acudir al lugar, las autoridades entrevistaron a los migrantes, quienes aseguraron "no estar privados ilegalmente de su libertad", y ante ello se les solicitó la documentación que acredite su estancia legal en el país, sin embargo, las personas informaron que carecían de ella.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal, en apego a los procedimientos establecidos, según dieron a conocer las autoridades.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmanteló una serie de cámaras de videovigilancia clandestinas en coordinación con agentes de la FGJE, del INM y de la Guardia Nacional en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.
Más tarde, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó en un mensaje en redes sociales "que estas cámaras servían a una célula delictiva para cometer actos ilícitos como extorsiones y secuestros, principalmente a personas migrantes".
Las 30 cámaras fueron instaladas en diferentes puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, así como en las entradas a los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo.
Las autoridades correspondientes informaron que tras los hallazgos harán las investigaciones pertinentes en contra de quien o quienes resulten responsables y recordaron que, desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, cientos de miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China han entrado en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
Además, destacaron que los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados del sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con Estados Unidos.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera