Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
Cargando, por favor espere...
En respuesta a una denuncia anónima, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Chiapas y en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración (INM), localizaron 21 migrantes de Cuba, Ecuador, India, Venezuela, Azerbaiyán y Sudán en un hotel de la comunidad costera de Puerto Madero.
La FGJE de Chiapas informó la noche del lunes en un comunicado que la búsqueda de los migrantes se llevó a cabo como respuesta a una denuncia sobre personas extranjeras confinadas en contra de su voluntad.
Al acudir al lugar, las autoridades entrevistaron a los migrantes, quienes aseguraron "no estar privados ilegalmente de su libertad", y ante ello se les solicitó la documentación que acredite su estancia legal en el país, sin embargo, las personas informaron que carecían de ella.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal, en apego a los procedimientos establecidos, según dieron a conocer las autoridades.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmanteló una serie de cámaras de videovigilancia clandestinas en coordinación con agentes de la FGJE, del INM y de la Guardia Nacional en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.
Más tarde, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó en un mensaje en redes sociales "que estas cámaras servían a una célula delictiva para cometer actos ilícitos como extorsiones y secuestros, principalmente a personas migrantes".
Las 30 cámaras fueron instaladas en diferentes puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, así como en las entradas a los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo.
Las autoridades correspondientes informaron que tras los hallazgos harán las investigaciones pertinentes en contra de quien o quienes resulten responsables y recordaron que, desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, cientos de miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China han entrado en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
Además, destacaron que los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados del sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con Estados Unidos.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.
La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera