Cargando, por favor espere...

Autoridades de Chiapas hallaron a migrantes en hotel de Chiapas
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Cargando...

En respuesta a una denuncia anónima, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Chiapas y en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración (INM), localizaron 21 migrantes de Cuba, Ecuador, India, Venezuela, Azerbaiyán y Sudán en un hotel de la comunidad costera de Puerto Madero.

La FGJE de Chiapas informó la noche del lunes en un comunicado que la búsqueda de los migrantes se llevó a cabo como respuesta a una denuncia sobre personas extranjeras confinadas en contra de su voluntad.

Al acudir al lugar, las autoridades entrevistaron a los migrantes, quienes aseguraron "no estar privados ilegalmente de su libertad", y ante ello se les solicitó la documentación que acredite su estancia legal en el país, sin embargo, las personas informaron que carecían de ella.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal, en apego a los procedimientos establecidos, según dieron a conocer las autoridades.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmanteló una serie de cámaras de videovigilancia clandestinas en coordinación con agentes de la FGJE, del INM y de la Guardia Nacional en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.

Más tarde, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó en un mensaje en redes sociales "que estas cámaras servían a una célula delictiva para cometer actos ilícitos como extorsiones y secuestros, principalmente a personas migrantes".

Las 30 cámaras fueron instaladas en diferentes puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, así como en las entradas a los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo.

Las autoridades correspondientes informaron que tras los hallazgos harán las investigaciones pertinentes en contra de quien o quienes resulten responsables y recordaron que, desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, cientos de miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China han entrado en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Además, destacaron que los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados del sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con Estados Unidos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.

En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.