Cargando, por favor espere...

Autoridades de Chiapas hallaron a migrantes en hotel de Chiapas
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Cargando...

En respuesta a una denuncia anónima, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Chiapas y en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración (INM), localizaron 21 migrantes de Cuba, Ecuador, India, Venezuela, Azerbaiyán y Sudán en un hotel de la comunidad costera de Puerto Madero.

La FGJE de Chiapas informó la noche del lunes en un comunicado que la búsqueda de los migrantes se llevó a cabo como respuesta a una denuncia sobre personas extranjeras confinadas en contra de su voluntad.

Al acudir al lugar, las autoridades entrevistaron a los migrantes, quienes aseguraron "no estar privados ilegalmente de su libertad", y ante ello se les solicitó la documentación que acredite su estancia legal en el país, sin embargo, las personas informaron que carecían de ella.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal, en apego a los procedimientos establecidos, según dieron a conocer las autoridades.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmanteló una serie de cámaras de videovigilancia clandestinas en coordinación con agentes de la FGJE, del INM y de la Guardia Nacional en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.

Más tarde, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó en un mensaje en redes sociales "que estas cámaras servían a una célula delictiva para cometer actos ilícitos como extorsiones y secuestros, principalmente a personas migrantes".

Las 30 cámaras fueron instaladas en diferentes puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, así como en las entradas a los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo.

Las autoridades correspondientes informaron que tras los hallazgos harán las investigaciones pertinentes en contra de quien o quienes resulten responsables y recordaron que, desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, cientos de miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China han entrado en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Además, destacaron que los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados del sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con Estados Unidos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.