Cargando, por favor espere...

Internacional
Sismo en el Tíbet deja más de 100 fallecidos
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.


La agencia oficial Xinhua, dio a conocer que al menos 126 personas perdieron la vida y 188 resultaron heridas tras un terremoto de 6.8 grados registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china de Tíbet, el cual también fue percibido en Nepal y la India. 

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con información proporcionada por el Centro de Redes Sismológicas de China.

Asimismo, se reportó que en el condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de mil viviendas en un radio de 20 kilómetros, donde habitan unas seis mil 900 personas. 

Por medio de redes sociales se ha compartido material audiovisual de los momentos durante el sismo, así como tomas aéreas en las cuales se muestran los daños ocasionados por el movimiento telúrico.

Ante este desastre natural, el presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos” a fin de salvar vidas, minimizar el número de víctimas y “garantizar” la cobertura de las necesidades básicas de los residentes.

Tras el movimiento telúrico, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado Ejecutivo Chino, y el Ministerio de Gestión de Emergencias, pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un equipo de emergencia a la zona.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país