Cargando, por favor espere...

Sismo en el Tíbet deja más de 100 fallecidos
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
Cargando...

La agencia oficial Xinhua, dio a conocer que al menos 126 personas perdieron la vida y 188 resultaron heridas tras un terremoto de 6.8 grados registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china de Tíbet, el cual también fue percibido en Nepal y la India. 

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con información proporcionada por el Centro de Redes Sismológicas de China.

Asimismo, se reportó que en el condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de mil viviendas en un radio de 20 kilómetros, donde habitan unas seis mil 900 personas. 

Por medio de redes sociales se ha compartido material audiovisual de los momentos durante el sismo, así como tomas aéreas en las cuales se muestran los daños ocasionados por el movimiento telúrico.

Ante este desastre natural, el presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos” a fin de salvar vidas, minimizar el número de víctimas y “garantizar” la cobertura de las necesidades básicas de los residentes.

Tras el movimiento telúrico, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado Ejecutivo Chino, y el Ministerio de Gestión de Emergencias, pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un equipo de emergencia a la zona.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.

Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.

Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.