Cargando, por favor espere...
Un recorte del 13 por ciento, es el que registrará este 2025 la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), pues el gobierno de Claudia Sheinbaum solo le destinó dos mil 114.14 millones de pesos, mientras que el año pasado su presupuesto ascendía a dos mil 457.6 millones asignados.
Esta reducción del presupuesto para combatir las adicciones y cuidar de la salud mental, se da en medio de un panorama en el que una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa).
Tan sólo en la última década, entre 2013 y 2023, se registró un crecimiento exponencial en suicidios, pasando de cinco mil 909 a nueve mil 17 casos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Desde el 2016, el Gobierno Federal dejó de realizar la encuesta nacional acerca del consumo de drogas, la cual era realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt).
Organizaciones especializadas como “Cero desabasto”, han documentado que esta falta de atención a la salud mental, entre otros aspectos, deriva de una mayor escasez de medicamentos para atender padecimientos relacionados.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.