Cargando, por favor espere...
El próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que sus planes al frente de la dependencia contemplan eliminar el examen Comipems, aplicado a estudiantes que buscan ingresar al nivel medio superior, a fin de que ningún aspirante sea excluido por no obtener un buen número de aciertos.
Tras ser nombrado como titular de la Secretaría por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el aún dirigente de Morena explicó que durante su gestión buscará mejorar la educación pública, por lo que su objetivo es construir más centros de estudio para terminar con la prueba Comipems.
“Que se construyan las preparatorias que hagan falta (...) y que esto nos lleve a terminar con la famosa prueba del Comipems, que todos los jóvenes que quieran estudiar lo puedan hacer y además su beca”, expresó durante una rueda de prensa.
Además, sostuvo que una de las tareas que le pidió Claudia Sheinbaum es revisar los modelos educativos que se implementan en las escuelas de Nivel Medio Superior del país para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana.
“La presidenta electa me ha dado instrucciones de que revisemos todos los modelos que hay actualmente de media superior, revisar también las condiciones que trabajan todos los maestros de este nivel educativo”, abundó.
Los ciudadanos no podrán recibir respuestas a solicitudes de acceso a la información ni ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
Los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Veracruz y Oaxaca son los más afectados.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y
A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
A través de un comunicado, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer que las actividades académicas se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.
En la Ciudad de México iniciaron el 8 de enero y concluirán el 14 de febrero de 2025.
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410