El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
El próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que sus planes al frente de la dependencia contemplan eliminar el examen Comipems, aplicado a estudiantes que buscan ingresar al nivel medio superior, a fin de que ningún aspirante sea excluido por no obtener un buen número de aciertos.
Tras ser nombrado como titular de la Secretaría por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el aún dirigente de Morena explicó que durante su gestión buscará mejorar la educación pública, por lo que su objetivo es construir más centros de estudio para terminar con la prueba Comipems.
“Que se construyan las preparatorias que hagan falta (...) y que esto nos lleve a terminar con la famosa prueba del Comipems, que todos los jóvenes que quieran estudiar lo puedan hacer y además su beca”, expresó durante una rueda de prensa.
Además, sostuvo que una de las tareas que le pidió Claudia Sheinbaum es revisar los modelos educativos que se implementan en las escuelas de Nivel Medio Superior del país para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana.
“La presidenta electa me ha dado instrucciones de que revisemos todos los modelos que hay actualmente de media superior, revisar también las condiciones que trabajan todos los maestros de este nivel educativo”, abundó.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410