Cargando, por favor espere...

Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
En la Ciudad de México iniciaron el 8 de enero y concluirán el 14 de febrero de 2025.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 en la Ciudad de México iniciaron el 8 de enero y concluirán el 14 de febrero de 2025 y se realizará a través del portal oficial www.aefcm.gob.mx.

Las preinscripciones para preescolar, primaria y secundaria deben completarse dentro de este periodo. Para preescolar, los padres de familia podrán consultar los requisitos a partir del 6 de mayo de 2025, y el registro se llevará a cabo entre el 19 y el 29 de mayo de 2025. Para los niños que ingresarán a segundo o tercer grado de preescolar, el registro comenzó el 8 de enero de 2025.

Para primaria, los niños que comenzarán el primer año deberán registrarse también desde el 8 de enero de 2025. Las asignaciones se realizarán según la letra inicial del primer apellido del menor. Las preinscripciones para secundaria comenzaron el 8 de enero.

Requisitos para preinscripción

Los niños que ingresarán a 2° y 3° de preescolar deberán tener 4 o 5 años cumplidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Los niños que comenzarán 1° de primaria deberán tener 6 años cumplidos en el mismo periodo. Para secundaria, el menor debe tener menos de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025 y menos de 16 años para telesecundaria.

Los requisitos para los grados incluyen la CURP de los menores, la indicación de tres escuelas de preferencia (cinco en el caso de secundaria), y los datos de hermanos inscritos si aplica. Además, se deben proporcionar dos correos electrónicos y un número telefónico vigente de la madre, padre o tutor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

Los estudiantes poco podrán diferenciar entre los programas educativos y los que promueven la violencia.

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.

“Ni la secretaria ni ninguna autoridad competente, empezando por el presidente, dice ni media palabra sobre las carencias que señala UNICEF", afirmó el dirigente.

Se tenía previsto que el cierre del ciclo escolar sería el próximo 16 de julio.

Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

Los gobiernos de este país no ven en la SEP un proyecto a futuro, sino sólo un espacio en el cual tener a un personaje mientras espera un tiempo más oportuno para su carrera política.

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.