Cargando, por favor espere...

¡Sin clases! SEP confirma megapuente el 15 y 16 de mayo
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de clases los días 15 y 16 de mayo para estudiantes de educación básica, tanto en escuelas públicas como privadas del Estado de México (Edomex).

De acuerdo con la autoridad federal, el 15 de mayo, estudiantes de todo el país no asistirán a clases por la celebración del Día del Maestro; asimismo, suspenderán actividades la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio de Bachilleres.

 En el caso del Estado de México, los alumnos tampoco acudirán a clases el 16 de mayo, debido a que los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) anunciaron un paro nacional y una megamarcha rumbo al Zócalo capitalino.

Se trata de las secciones 17 y 36 del magisterio quienes encabezarán la movilización, en demanda de mejores condiciones laborales para este sector del magisterio.

Por último, la SEP informó que también suspenderán las clases a nivel nacional el próximo 30 de mayo debido a que se llevará a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

El estudio “Equidad y regreso” realizada por Mexicanos Primero, genera evidencia actualizada, se recupera la voz de niños y jóvenes sobre lo que vivieron los últimos 14 meses.

El 98% de los asesinatos a periodistas permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.