Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Una falla eléctrica en el centro de carga de la Facultad de Química de la Universidad de Guanajuato ocasionó una explosión en la sede ubicada en Noria Alta, en la capital del estado, siniestro que activó la respuesta de los cuerpos de emergencia, aunque no se reportaron personas heridas.
El siniestro ocurrió alrededor de las 18:00 horas del domingo 29 de junio. Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato, quienes localizaron humo en el área del panel eléctrico y confirmaron que la explosión fue causada por una falla interna que generó un flamazo.
Una motobomba apoyó las labores de verificación y control. Tras estabilizar la situación, los bomberos dieron aviso a las autoridades universitarias y a personal técnico especializado, quienes se encargaron de revisar la instalación y realizar las reparaciones necesarias para evitar nuevos riesgos.
Aunque el incidente no pasó a mayores, generó alarma entre el personal y estudiantes que se encontraban en el edificio. Las autoridades hicieron un llamado a mantener la calma ante alguna contingencia eléctrica y recordaron la importancia de reportar de inmediato cualquier falla, no manipular equipos dañados y evacuar de forma ordenada si la situación lo requiere.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.
Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.