Cargando, por favor espere...
La Embajada de China en México presentó este lunes 30 de junio al señor Chen Daojiang como su nuevo representante diplomático, tras su llegada a la capital del país.
En sus redes sociales, la embajada de la República Popular China anunció que Daojiang asumirá las funciones de Extraordinario y Plenipotenciario.
A su llegada al país, fue recibido por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y los principales diplomáticos de la Embajada de China.
“Asumir el cargo del Embajador de China en México no sólo es una misión honorable, sino también una gran responsabilidad. Recordaré siempre mi aspiración fundacional, trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos… Tender mejores puentes de cooperación y sentar bases más sólidas para la amistad”, declaró en el aeropuerto, el diplomático.
Chen Daojiang es el decimoséptimo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en México; antes de él, el puesto fue ocupado por el ex embajador Zhang Run, quien dejó el cargo en diciembre de 2024.
Para el Embajador Chen, China y México no sólo son buenos amigos sino socios estratégicos integrales, que se brindan confianza mutua y que buscan un desarrollo común. “Bajo la dirección estratégica de los jefes de Estado de ambos países, las relaciones chino-mexicanas siempre han mantenido un desarrollo saludable y estable, cosechando abundantes frutos en la cooperación en diversos ámbitos”, afirmó.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.
La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.
Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.