Cargando, por favor espere...

China insta al mundo a no elegir ningún bando en rivalidad con EE.UU
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
Cargando...

Estados Unidos es “el factor más dañino en las relaciones internacionales”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi y pidió una cooperación regional para establecer la paz en las aguas en disputa.

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, precisó durante una reunión que mantuvo con Retno Marsudi, su homóloga de Indonesia vía videoconferencia.

También denunció que las sanciones unilaterales e ilegales, impuestas por Washington, han sido perjudiciales en el ámbito internacional, sobre todo en medio de la crisis mundial por la pandemia del coronavirus, causante de la COVID-19.

“EE.UU. (...) no solo abandonó las responsabilidades y obligaciones internacionales que debería asumir, sino que también impuso sanciones unilaterales contra otros países sin ninguna base en el derecho internacional”, lamentó.

En cuanto a las recientes tensiones entre China y EE.UU., el canciller chino rechazó los intentos de Washington por provocar una “oposición ideológica”, en este sentido,  llamó a los países del mundo que no deben verse obligados a tomar partido por nadie en esa creciente rivalidad.

En alusión a las tensiones provocadas por EE.UU. en el mar de la China Meridional, Wang ratifica la disposición de Pekín a trabajar con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, siglas en inglés) con objetico de establecer “un mar de paz y de amistad”.

El Canciller Indonesia por su parte, manifestó el rechazo de Indonesia a ver Asia y el Pacífico arrastrado a una nueva Guerra Fría. Finalmente expuso que Yakarta está lista para trabajar con Pekín y otros países con vistas a mantener la seguridad y la estabilidad en la región.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.

China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.

Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.