Cargando, por favor espere...
Estados Unidos es “el factor más dañino en las relaciones internacionales”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi y pidió una cooperación regional para establecer la paz en las aguas en disputa.
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, precisó durante una reunión que mantuvo con Retno Marsudi, su homóloga de Indonesia vía videoconferencia.
También denunció que las sanciones unilaterales e ilegales, impuestas por Washington, han sido perjudiciales en el ámbito internacional, sobre todo en medio de la crisis mundial por la pandemia del coronavirus, causante de la COVID-19.
“EE.UU. (...) no solo abandonó las responsabilidades y obligaciones internacionales que debería asumir, sino que también impuso sanciones unilaterales contra otros países sin ninguna base en el derecho internacional”, lamentó.
En cuanto a las recientes tensiones entre China y EE.UU., el canciller chino rechazó los intentos de Washington por provocar una “oposición ideológica”, en este sentido, llamó a los países del mundo que no deben verse obligados a tomar partido por nadie en esa creciente rivalidad.
En alusión a las tensiones provocadas por EE.UU. en el mar de la China Meridional, Wang ratifica la disposición de Pekín a trabajar con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, siglas en inglés) con objetico de establecer “un mar de paz y de amistad”.
El Canciller Indonesia por su parte, manifestó el rechazo de Indonesia a ver Asia y el Pacífico arrastrado a una nueva Guerra Fría. Finalmente expuso que Yakarta está lista para trabajar con Pekín y otros países con vistas a mantener la seguridad y la estabilidad en la región.
México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.
Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.
El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.
Con la muerte de Mao y advenimiento de Deng Xiaoping al poder, la valoración de la figura de Confucio comenzó a cambiar paulatinamente y fue recuperado como elemento central de la cultura china, a tal grado que no se veía desde 1912.
21 economías mundiales participan en APEC
La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.
El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).
Biden pretende retomar el liderazgo al que renunció Trump, y busca aplicar una política exterior más activa contra China. El primer paso de esta nueva política fue la cumbre bilateral de alto nivel realizada en Alaska los días 18 y 19 de marzo.
"No subestimemos la locura con la que EE.UU. quiere destruir la China continental y, por consiguiente, también Hong Kong, incluida nuestra posición de servicio financiero internacional.", precisó.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Redacción